Navigation

El sí a la ONU parece reforzarse

swissinfo.ch

Sí: 54%. No:37%. Indecisos: 9%. Cifras claves del último sondeo de la televisión, previo a la votación del 3 de marzo, sobre la adhesión suiza a la ONU.

Este contenido fue publicado el 19 febrero 2002 - 23:45

En tres meses, es el tercero -y último- sondeo efectuado por encargo de la televisión suiza de expresión alemana al instituto GfS de Zúrich. Resulta interesante comparar la evolución de las intenciones de voto recogidas de esa manera.

En lo que toca al sí, se puede constatar una curva ascendente: de 48% en diciembre, la proporción de ciudadanos favorables a la adhesión de Suiza a las Naciones Unidas pasó a 50% y luego a 54%. Sin embargo, los adversarios no pierden espacios: 35% en diciembre, 37% en enero y febrero.

Ni defección ni traición

Dicho de otra manera, en los últimos tres meses no hemos asistido a una mutación verdaderamente espectacular de los dos campos. Se puede concluir, inclusive, que no hay, entre los adversarios y los partidarios a la adhesión, "ni defección ni traición" de fecha reciente. La ONU es un asunto en el cual ya no se cambia de idea.

En consecuencia, es del lado de los indecisos donde hay que buscar la explicación de relativo ascenso del sí: dos terceras partes de aquellos que vacilaban todavía antes del inicio de la campaña parecen sumarse a la idea de un ingreso a la ONU.

El sondeo del GfS (realizado la semana pasada, antes de 'Arena', la emisión central de la televisión suiza de expresión alemana sobre un debate en torno a ese tema) muestra también que una clara mayoría de partidarios de la adhesión espera un sí masivo. Mientras que, del lado de los opositores, se siente un poco de derrotismo: uno de cada tres adeptos al no espera más bien un fracaso.

La doble mayoría

Para ser efectiva, la decisión suiza de adherir a las Naciones Unidas debe ser respaldada no sólo por un voto mayoritario de los ciudadanos, sino también por la mayoría de los 23 estados cantonales. Es ahí donde reside la principal incertidumbre del escrutinio del 3 de marzo.

Desde ese punto de vista, los sondeos están por ahora en la incapacidad de suministrar una respuesta totalmente convincente. El instituto GfS se arriesga sin embargo a emitir la hipótesis de que el sí triunfará en 9 cantones, a saber, los seis cantones de habla francesa , así como Basilea, Zúrich y Berna.

Faltarían entonces tres, a buscar en este horizonte electoral incierto que va de Soleure a los Grisones, pasando por los cantones de Argovia, Lucerna, Zug, Schaffhouse y San Gal.

Esa situación genera todavía muchas hipótesis, aun cuando otro sondeo, publicado hace quince días por la prensa dominical, daba a entender que una clara mayoría de cantones estaba con la adhesión. Falta comparar esos resultados con los del sondeo que va a dar a conocer próximamente la radio-televisión de expresión francesa y verificar el 3 de marzo.

Bernard Weissbrodt

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.