Navigation

El presidente suizo muestra preocupación por el impacto de un misil en Polonia

Ucrania ha sido objeto de un bombardeo de misiles rusos dirigidos a las infraestructuras energéticas. Keystone / Hannibal Hanschke

El presidente suizo, Ignazio Cassis, se muestra "preocupado" por los últimos bombardeos rusos en Ucrania y por la noticia de la explosión de un misil en Polonia.

Este contenido fue publicado el 16 noviembre 2022 - 09:30
swissinfo.ch/mga

Rusia aumentó el lunes su bombardeo contra ciudades e instalaciones energéticas en Ucrania, causando enormes daños y cortes de electricidad.

Durante el ataque, un misil cayó en Polonia, cerca de la localidad de Przewodow, justo en la frontera con Ucrania. Todavía no se sabe con certeza quién fue el autor del disparo del misil. No obstante, Polonia apunta a un “misil de fabricación rusa”.

"Estoy muy preocupado por los últimos acontecimientos en Polonia y Ucrania", tuiteó Cassis. "Exijo la máxima moderación para que la investigación pueda determinar las causas y las responsabilidades. Mis pensamientos están con las familias de las víctimas y con todos los afectados por los ataques."

Contenido externo

Cassis se hizo eco de los sentimientos de otros líderes mundiales que desean una investigación completa sobre la causa de la explosión del misil que impactó en Polonia.

Cassis, ha exigido anteriormente a Rusia que ponga fin a sus "ataques indiscriminados" contra Ucrania y que respete los derechos humanos.

Los líderes mundiales se reúnen actualmente en Indonesia en el marco de la reunión del G20 de los países más poderosos del mundo. Varios condenaron el bombardeo de Ucrania, pero siguen existiendo divisiones en la respuesta del G20 a la guerra en Ucrania.

El jueves, la Asamblea General de Naciones Unidas emitió una resolución para que Rusia pague reparaciones de guerra por los daños que ha causado al invadir Ucrania.

La resolución recibió el apoyo de 94 de los 193 Estados miembros, pero 14 países -entre ellos Rusia, China e Irán- votaron en contra, mientras que otros se abstuvieron.

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.