El presidente suizo muestra preocupación por el impacto de un misil en Polonia

El presidente suizo, Ignazio Cassis, se muestra "preocupado" por los últimos bombardeos rusos en Ucrania y por la noticia de la explosión de un misil en Polonia.
Rusia aumentó el lunes su bombardeo contra ciudades e instalaciones energéticas en Ucrania, causando enormes daños y cortes de electricidad.
Durante el ataque, un misil cayó en Polonia, cerca de la localidad de Przewodow, justo en la frontera con Ucrania. Todavía no se sabe con certeza quién fue el autor del disparo del misil. No obstante, Polonia apunta a un “misil de fabricación rusa”.
"Estoy muy preocupado por los últimos acontecimientos en Polonia y Ucrania", tuiteó Cassis. "Exijo la máxima moderación para que la investigación pueda determinar las causas y las responsabilidades. Mis pensamientos están con las familias de las víctimas y con todos los afectados por los ataques."
Cassis se hizo eco de los sentimientos de otros líderes mundiales que desean una investigación completa sobre la causa de la explosión del misil que impactó en Polonia.
Cassis, ha exigido anteriormente a Rusia que ponga fin a sus "ataques indiscriminados" contra Ucrania y que respete los derechos humanos.
Los líderes mundiales se reúnen actualmente en Indonesia en el marco de la reunión del G20 de los países más poderosos del mundo. Varios condenaron el bombardeo de Ucrania, pero siguen existiendo divisiones en la respuesta del G20 a la guerra en Ucrania.
El jueves, la Asamblea General de Naciones Unidas emitió una resolución para que Rusia pague reparaciones de guerra por los daños que ha causado al invadir Ucrania.
La resolución recibió el apoyo de 94 de los 193 Estados miembros, pero 14 países -entre ellos Rusia, China e Irán- votaron en contra, mientras que otros se abstuvieron.

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.