Navigation

El desarrollo requiere de las TIC

En Mogadiscio, Somalia, un teléfono móvil conectado al satélite puede cambiar las cosas Keystone

En la última década decrecen los apoyos financieros al desarrollo, y su impacto es aún escaso en los países más pobres.

Este contenido fue publicado el 05 diciembre 2003

Sin embargo, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) podrían revertir esta tendencia.

"Por primera vez, la humanidad está en posibilidad de tomar atajos para compensar las desigualdades más evidentes que la dividen”, sentencia el presidente del Comité Preparatorio de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (SMSI).

Y Adama Samassékou precisa: "Las nuevas tecnologías de la información multiplican los potenciales del aprendizaje y la producción”.

Su punto de vista es compartido por Gerolf Weigel, representante de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE).

"Estas tecnologías, explica Rolf Weigel, dan acceso a informaciones oportunas y especializadas. Además, permiten compartir experiencias y conocimientos sobre cuestiones específicas”.

"Como herramientas”, agrega el especialista en tecnologías de la información para el desarrollo, “también ofrecen a los más abandonados la posibilidad de hacerse escuchar”.

Una evolución prometedora

De hecho, numerosos proyectos emprendidos en los cuatro puntos cardinales del planeta ya ilustran este progreso, el cual se hace patente en ámbitos como el comercio, la salud o la educación.

Además, aquellos países que han sabido integrar a sus cursos escolares el dominio sobre las tecnologías de la información y la comunicación, disponen actualmente de mano de obra calificada que interesa cada vez más a las empresas occidentales.

El Banco Mundial (BM) considera, por otra parte, que estas nuevas tecnologías permiten también solucionar un problema recurrente con el que se encuentran sistemáticamente muchos programas de desarrollo.

"Durante años”, explica Bruno Lanvin del BM, “se discutió el concepto de tecnologías convenientes para los países en desarrollo."

"La alta tecnología parecía demasiado refinada, frágil y costosa; pero ahora, las TIC más avanzadas son también a menudo las más baratas”, agrega el responsable del programa Infodev del Banco Mundial.

Dos visiones opuestas

La utilidad de las herramientas de información y comunicación para los más pobres del planeta es un tema que suscita muy poca controversia. En contrapartida, la forma en la que éstas habrán de implantarse sí provoca un vivo debate.

Gerolf Weigel nos describe las dos visiones antagónicas que existen sobre el tema.

"El enfoque tecnicista es el más extendido. Sostiene que la incorporación de toda infraestructura que permita acceder a las TIC generará desarrollo de forma automática", consigna el experto de COSUDE en un informe dedicado a la sociedad de la información.

"La otra visión –que es la que apoya el DDC-, se basa sustancialmente en las prioridades y en las demandas locales”.

Esto es, considera a las tecnologías de la información y de la comunicación como herramientas muy potentes, pero jamás como un fin en sí mismo.
De hecho, subraya Bruno Lanvin, este debate coloca sobre la mesa, una vez más, la cuestión de la dependencia tecnológica del Sur con respecto al Norte.

“En las revoluciones industriales precedentes”, recuerda este especialista del Banco Mundial “la estrategia de los países más avanzados era retrasar al máximo la difusión de las tecnologías, ya que esto les representaba una fuente de ventaja comparativa y, con ello, de riqueza”.

Pero hoy, el mundo puede romper esta lógica de dependencia. Al menos, esta es la convicción de Bruno Lanvin.

Para él, "la mutación industrial provocada por las tecnologías de la información y la comunicación –de naturaleza mundial - necesita reducir las desigualdades Norte-Sur para proseguir su evolución".

swissinfo, Frédéric Burnand, Ginebra
(Traducción: Andrea Ornelas)

Datos clave

La economía debe saber que necesita compensar las disparidades entre el Norte y el Sur

End of insertion

Contexto

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) permiten acelerar el desarrollo de los países.

No requieren inevitablemente infraestructuras costosas

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.