Navigation

El cine como verdadero puente sur-norte

Imágenes de la película "Jenin...Jenin de Mohamed Bakri. وصفت العديد من منظمات حقوق الإنسان الدولية ما حدث في مخيم جنين في شهر أبريل 2002 بجرائم حرب.

Casi al iniciarse la cuenta regresiva hacia su clausura, el Festival Internacional de Cine de Friburgo (FICF) anticipa sus primeras conclusiones.

Este contenido fue publicado el 20 marzo 2003

La renovada productividad cinematográfica del Sur y la particular expectativa del público suizo ante esa oferta única que le ofrece Friburgo.

El maratón cinematográfico de Friburgo no cesa. Desde el domingo 16 y hasta la clausura el próximo 23, cerca de 90 películas provenientes de Africa, Asia y América Latina ocupan las principales salas de esta ciudad universitaria.

La presencia latinoamericana

Seis de las once películas en competición provienen de Latinoamérica. Casi una veintena, sobre el total de 87 filmes presentados viene de ese continente.

« Una expresión de la riqueza de nuestra imagen » señala en diálogo con swissinfo, el realizador cubano Daniel Días Torres, amigo del FICF y un viejo conocido del público suizo.

« Alicia en el pueblo de las maravillas », « Quiérame y verás » « Kleines Tropicana » y su ya aclamada « Hacerse el sueco », ganadora del Premio del Público en la edición del 2002, figuran en su diario de ruta por Friburgo.

« Aunque no podría decir que el cine latinoamericano transita una etapa de expansión, es evidente la vitalidad del mismo », explica Días Torres, responsable de la cátedra de dirección en la Escuela Latinoamericana de Cine de San Antonio de los Baños, en Cuba.

« Y es evidente, además, el papel destacado de este festival en la promoción de esa interculturalidad activa. Las salas siempre están llenas y el público responde con emoción » subraya, reivindicando al mismo tiempo el apoyo decidido de las autoridades helvéticas a este esfuerzo.

Reconocimiento al apoyo del COSUDE

Este viernes, anticipa Dias Torres en exclusividad para swissinfo, « haremos entrega a la dirección de COSUDE (Agencia Suiza para la Cooperación y el Desarrollo) de la medalla del 15 aniversario de la fundación de nuestra escuela como reconocimiento a su destacado apoyo.»

En los dos últimos años Suiza ha canalizado « una cooperación fundamental » según el realizador cubano. En el intercambio de profesionales, en el apoyo a becas para estudiantes africanos, en equipos -especialmente en el área de sonido, enumera.


Toni Linder, responsable de los asuntos culturales de COSUDE, señaló por su parte a swissinfo, que "con los años el FICF se ha ido convirtiendo en una convocatoria que entusiasma no sólo a esta ciudad sino a toda la Suiza de habla francesa".

« Uno de nuestros objetivos es mostrar al ciudadano suizo la riqueza cultural del Sur y todo lo que esos países pueden aportarnos. En ese sentido el Festival es muy importante. Va en la misma línea de lo que nos proponemos » subraya.

La colaboración entre el Festival y COSUDE « es excelente y muy apreciada por nosotros », enfatiza Charles Ridoré, presidente del FICF, quien confirma a swissinfo «un paquete de apoyo global de parte de esa institución de cerca de 200 mil francos anuales »

Anticipando, sin embargo, un « desafío adicional » que ya está en camino de materializarse, según Ridoré. « El apoyo más consecuente de Suiza a los realizadores de los países del Sur que por problemas económicos graves no pueden producir sus películas. Hay ahí un reto consecuente en el que podríamos ser todavía mucho más activos », concluye

swissinfo, Sergio Ferrari, Friburgo

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.