Navigation

El CICR prescindirá del término 'crimen de guerra' en Oriente Medio

Israel insistió ayer que no dará fin a la construcción de nuevos asentamientos. Keystone

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) garantizó a Washington que no volverá a utilizar el término 'crimen de guerra' para calificar a la implantación de colonias judías en los territorios palestinos.

Este contenido fue publicado el 24 mayo 2001

El presidente del CICR, el suizo Jacob Kellenberger, envió una carta al parlamentario republicano por Nueva York, Eliot Engel, en la que coincide en la necesidad de ser prudente al utilizar un término de este tipo.

"Comprendo que usted no pueda aceptar que las colonias israelíes en los territorios palestinos sean calificadas como 'crímenes de guerra' y comparto su sentir al respecto" indica Kellenberger en la misiva con fecha del miércoles, obtenida por la agencia Reuters.

"De hecho, independientemente de que existan textos legales y sus interpretaciones, uno debe ser extremadamente cuidadoso en el uso de las palabras, especialmente en conceptos que tienen un significado particularmente trágico en un contexto específico" señala el representante del CICR.

Estas aclaraciones las hizo Kellenberger al congresista que el 18 de mayo le solicitó distanciarse de los comentarios del jefe de la delegación del CICR en Israel y los territorios palestinos, René Kosirnik.

Kosirnik utilizó la expresión 'crimen de guerra' durante una sesión informativa sobre las Convenciones de Ginebra aplicadas al conflicto isreaelo-palestino un día antes, el 17 de mayo.

Concretamente, el delegado del CICR dijo que instalar población en los territorios ocupados se considera un movimiento ilegal, calificado como una grave violación. "Un grave abuso, hablando en términos formales, pero un abuso que puede igualarse en principio a un crimen de guerra".

Kellenberger indica en su carta que el tema ya fue clarificado con su delegado en Israel y el territorio palestino, y advierte que la expresión 'crimen de guerra' no ha sido utilizada por el CICR en relación con las colonias israelíes en los territorios palestinos en el pasado, y que no volverá a ser usada en el contexto actual.

"La referencia de este tema del 17 de mayo fue inapropiada y no se repetirá" concluye el representante del CICR desde la sede de la organización en Ginebra.

Respuesta a la petición de Engel, en cuya opinión el CICR debe mantener su neutralidad en su misión humanitaria en la zona, y quien, además, repitió el comentario ya escuchado en otras ocasiones por los congresistas en Washington: "Como miembro del Congreso estadounidense, que provee la contribución nacional al CICR, quiero controlar las acciones de esa organización en los siguientes días".

swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.