Navigation

El "Chorro" de Ginebra será árbol navideño

Un árbol navideño en pleno lago. www.christmasstreetfestival.com

Ginebra transformará su simbólico surtidor de agua en un árbol imaginario de 56 lunas.

Este contenido fue publicado el 09 noviembre 2001 - 14:17

Desde el primero de diciembre y hasta el 15 de enero próximos, el célebre "Chorro de agua" que identifica a la ciudad de Ginebra en la iconografía turística internacional, se convertirá en gigantesco árbol de Navidad.

En el marco de lo que será el primer Festival Internacional de árboles navideños, patrocinado por la ciudad de Ginebra, la Fundación Arte-Proyecto y bajo los auspicios del UNICEF, Fondo de la ONU para la Infancia, el inconfundible surtidor que en las épocas de sol fluye en las orillas del Lago de Ginebra, se transformará en una especie de pino imaginario, formado por bolas gigantes iluminadas en la noche.

56 lunas infladas con helio

Para el original festival 23 artistas suizos y extranjeros diseñarán un centenar de árboles que darán el color navideño a la ciudad de Calvino. El costo del proyecto artístico se elevará a casi un millón de dólares.

Llamado "Ballbatruc", el poético árbol - sin tronco ni ramas - tendrá 40 metros de diámetro en la base y 85 metros de altura. Estará formado por 56 bolas blancas, en vinilo, de un diámetro que oscila entre dos y medio y cuatro y medio metros. Infladas con helio, estas "lunas" se balancearán al capricho del viento e iluminarán el famoso fondeadero donde funciona el "Chorro".

"Había que ser un poco poetas y locos para realizar esta idea", reconocen Gian-Franco Dell'Olio y Gérald Bornand, los arquitectos autores del diseño.

Historia del "Chorro de agua"

El "Chorro" que identifica a Ginebra funciona en aquella rada desde 1930.
En las temporadas de sol, con los perfiles alpinos como fondo, la enorme fuente completa uno de los rincones más pintorescos de la metrópoli del occidente suizo.

En 1885, una empresa de los recodos lacustres de la ciudad suministraba agua a presión a algunos artesanos de la época. Para reducir la presión en las canalizaciones, cuando bajaba el consumo de agua, se abrió un orificio en la extremidad de la tubería de la fábrica. En 1891, Inspirada en el prosaico pero funcional surtidor, la ciudad de Ginebra decidió trasladar la instalación a la rada.

Desde la primavera y hasta el fin del verano suizos, dos poderosas motobombas con más de mil kilovatios de potencia, proyectan el agua a casi 200 kilómetros por hora, a razón de medio metro cúbico por segundo y a una altura de 140 metros. Como signo inconfundible, el "Chorro" se yergue al borde de una de las arterias más concurridas del corazón de la ciudad.

Hay lugares del mundo donde la fantasía tropical permite utilizar algodón para ponerle nieve a los árboles de navidad. La austera ciudad de Ginebra vestirá su simbólico "Chorro de agua" con la fantasía de 56 lunas que darán
vida a un pino virtual.

Jaime Ortega

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.