Navigation

Programa suizo enseña privacidad en línea a los niños

Cayendo de un columpio - ilustración del proyecto "Los secretos están permitidos". Secrets Are Allowed project/Canton of Zurich data protection authority

Para las autoridades suizas de protección de datos, los niños de apenas cuatro años deberían recibir formación sobre la seguridad y la privacidad de los datos, incluso antes de empezar a utilizar Internet.

Este contenido fue publicado el 17 enero 2020
Jason C.H. Liu, The Reporter

El cantón de Zúrich publicó recientemente lo que podría ser el primer conjunto de materiales educativos sobre el tema para jardines de infancia y alumnos de primaria. El objetivo: inculcar la comprensión del derecho a la privacidad en los niños pequeños.

Los autores del programaEnlace externo dijeron que desde hacía tiempo se necesitaba una conversación con los niños sobre la privacidad, y que debería ir mucho más allá. Para ellos, se trata de un primer paso para defender la democracia de las amenazas del sometimiento a la vigilancia y la desinformación.

Los educadores necesitan poder abordar estos temas tan complejos con los niños pequeños. “Tenemos que pensar qué tipo de secretos pueden tener los niños a esta edad”, dijo Jürg FraefelEnlace externo, director del Centro de Aprendizaje Digital de la Universidad de Formación de Profesores de Zúrich (PHZHEnlace externo). “Tal vez alguien está enamorado, o alguien está siendo lastimado en casa”.

Fraefel dirigió el equipo del proyecto de 16 personas que integran el PHZH y la oficina de Protección de Datos del cantón de ZúrichEnlace externo. Ilustradores, diseñadores, ingenieros de audio, guionistas y otros especialistas contribuyeron al desarrollo de este material didáctico sobre seguridad de datos y privacidad.

David Gavin (izq) y Jurg Fraefel. En el fondo, ilustración del proyecto. Jason C.H. Liu

“Los secretos están permitidos”

El resultado, “Los secretos están permitidos”Enlace externo, está dirigido a niños de cuatro a nueve años, es decir, desde el jardín de infancia (entre 4 y 6 años en el cantónEnlace externo), hasta la escuela primaria media. Por secretos se entiende los datos que se recogen de forma omnipresente en los teléfonos inteligentes y otros aparatos en la era digital.

Antes de que Internet se convierta en parte de su rutina, los educadores deben ayudar a los menores a establecer los hábitos correctos de su uso, argumenta Fraefel.

Problema global

La necesidad de esta educación temprana en la privacidad digital es global. Según una investigaciónEnlace externo del Fondo de la ONU para la Infancia, UNICEF, un tercio de los usuarios de Internet a nivel mundial son niños, y la proporción es aún mayor en el hemisferio sur.

En Taiwán, la preocupación por la seguridad digital aumentó significativamente en los últimos años. Alrededor del 98% de los usuarios de Internet en la isla dijeron estar preocupados por las amenazas relacionadas con el hecho de estar en línea, según una encuesta del Centro de Información de Redes de Taiwán.

Los autores del informe advirtieron que los usuarios confiaban demasiado en los servicios de Internet y que, inadvertidamente, compartían demasiados datos personales con ellos. El 72% de los encuestados compartían esta preocupación.

Todavía no existe una iniciativa similar sobre la privacidad en línea de los niños en Taiwán.

Bruno Baeriswyl, responsable de Protección de Datos del cantón de Zúrich Jason Liu

Necesidad de acción

El llamado internet de las cosas está penetrando cada vez más en todos los rincones de la vida, y en todos los niveles de edad, permitiendo una conveniencia e interconexión sin precedentes. Pero también proporciona una gran cantidad de datos sobre nosotros a corporaciones en gran parte no reguladas.

En las escuelas, estos problemas son omnipresentes: se instalan más cámaras de vigilancia; más profesores exigen a los estudiantes que creen cuentas en línea.

En el sistema político suizo, muchos ven la democracia directa del país como una posible respuesta a la invasión de la privacidad. Consideran que el ciudadano tiene el poder de controlar las políticas del Gobierno y de asumir el papel de guardián para salvaguardar sus propios derechos. Confían en que ese control democrático pueda garantizar los límites del control y la vigilancia de los datos.

¿Pero qué pasa si la recolección de datos expone estos debates cívicos a la manipulación y al abuso?

“No es fácil que la gente evalúe la información que recibe en estas plataformas sociales porque no hay transparencia acerca de quién recibe esta información y por qué”, indicó Bruno Baeriswyl, el máximo responsable de la Protección de Datos del cantón de Zúrich. “Hemos perdido el control. Ya no podemos decidir cuándo se publican nuestros datos ni dónde se publican, lo que significa que hemos perdido nuestra autodeterminación”.

Shima Zen

En septiembre pasado, dos periodistas de Taiwán se unieron a swissinfo.ch durante una semana para informar en su país sobre Suiza. Los periodistas tuvieron la libertad de elegir lo que les pareció relevante para sus lectores. He aquí un reportajeEnlace externo de Jason Liu, redactor jefe de The ReporterEnlace externo, sobre la privacidad en Internet.

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.