Navigation

¿Si vivimos más años tendremos que trabajar más?

El Parlamento suizo acaba de elevar la edad de jubilación para las mujeres de 64 a 65 años. Tal vez sea solo un primer paso, pues desde hace tiempo se habla de subirla a 67 años para ambos sexos. Para algunos, el aumento de la esperanza de vida justifica estas medidas. Otros ven en ellas una reducción inaceptable de las prestaciones sociales. Las estadísticas relativizan (un poco) la situación.

Este contenido fue publicado el 23 marzo 2017 - 15:00

En 1889, Otto von Bismarck, el primer canciller del nuevo Imperio Alemán, puso en práctica un concepto revolucionario para la época: la jubilación. El sistema establecía que la edad ideal para retirarse de la vida laboral era a los 70 años, es decir, 25 años más que la esperanza de vida entonces.

Desde esa fecha es un concepto universal. La edad de jubilación que estableció von Bismarck hace más de un siglo apenas ha cambiado. En cambio, sí ha aumentado la esperanza de vida prácticamente en el mundo entero, especialmente desde la década de 1960.

Contenido externo

Dado el notable aumento de la esperanza de vida, hoy los jubilados en los países industrializados pueden aspirar a vivir de sus pensiones durante una media de 10 a 25 años.

Contenido externo

La brecha entre la edad legal de jubilación y la esperanza de vida es más acentuada en el caso de las mujeres, cuya esperanza de vida es superior a la de los hombres.

Contenido externo

El sistema de pensiones en los países industrializados se enfrenta a un gran desafío. El aumento constante de la esperanza de vida, junto con la caída de las tasas de natalidad hace que haya cada vez menos población activa para financiar las rentas de los pensionistas, cuyo número crece. A ello se suman los malos réditos en los mercados financieros que merman el capital de las cajas de pensiones (segundo pilar en Suiza).

En este contexto, una de las soluciones evocadas para evitar la asfixia económica reside en subir la edad de jubilación. Una opción que se debate no solo en Suiza, sino en muchos otros países desarrollados. Y en todos, la idea de trabajar más años levanta ampollas.

Las estadísticas, sin embargo, relativizan la situación. De hecho, en muchos países se sigue trabajando después de la edad oficial de jubilación. En Suiza, por ejemplo, la edad promedio a la que se jubila la población es de 66,3 años, cuando la edad oficial hoy es de 64 para las mujeres y de 65 para los hombres. En otros países europeos, como Alemania o España, los trabajadores abandonan la vida activa varios años antes de la edad oficial.

Contenido externo

Estadísticamente, la idea de jubilarse a los 67 años es prácticamente una realidad en Suiza. Fijar la edad oficial en 67 años sería, por ende, una mera formalidad. Pero se olvida que se trata de una cifra promedio que refleja realidades diferentes. En las profesiones liberales se tiende a trabajar más años, mientras que en los oficios que requieren un gran esfuerzo físico o psíquico se suele adelantar la jubilación. Además, a asalariados mayores de 50 años les resulta cada vez más difícil encontrar un empleo. Y si han cumplido 55 es prácticamente imposible que consigan un trabajo.

La esperanza de vida, por tanto, es solamente un aspecto del problema. Las opciones de una jubilación anticipada, la integración de las personas mayores en el mercado laboral o el nivel de cotizaciones son otros aspectos de una ecuación con muchas incógnitas.

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.