Navigation

Un economista aboga por los cupos a la inmigración

Este contenido fue publicado el 03 agosto 2014

Las empresas helvéticas temen que la decisión que avalaron en febrero los suizos para reintroducir cuotas en el mercado laboral afecte a la economía. Dani Rodrik, profesor de Princeton, opina que restringir la entrada de inmigrantes puede ser positivo. (SRF/swissinfo.ch)

Dani Rodrik, profesor de Ciencias Políticas en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton, es un crítico agudo de lo que llama la “agenda de la hiperglobalización”, que apoyan la comunidad empresarial y los economistas.

En su libro, ‘La paradoja de la globalización’, Rodrik lanza el provocador argumento de que es positivo para Suiza restringir la entrada de los inmigrantes siempre que otorgue, en contrapartida, más permisos de trabajo temporal.

Y atiza la controversia añadiendo que una política así será tan benéfica que los países pobres dejarían de necesitar ayuda del exterior.

La reintroducción de un estricto sistema de cuotas genera debate desde febrero, cuando los suizos aprobaron una iniciativa para limitar la inmigración.

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.