Rebasa previsiones el desempeño empresarial
Esta semana Holcim, Nestlé y Swatch ofrecieron a los mercados resultados financieros que superaron la expectativa de analistas y accionistas.
Como consecuencia del citado dinamismo económico, el empleo crece por quinto trimestre consecutivo, según la OFS.
El ritmo de la presente semana económica fue marcado por el empleo y por los resultados de algunos de los principales gigantes empresariales helvéticos.
Durante el primer semestre de 2006, la recuperación de la economía permitió que un total de 4.202.000 personas tengan empleo, 0,4% más que en junio de 2005, según datos de la Oficina Federal de Estadística (OFS) de Suiza.
La oferta de oportunidades laborales ha repuntado durante cinco trimestres consecutivos y ha beneficiado sobre todo a las mujeres, cuya tasa de ocupación creció 1%, para involucrar actualmente a 1.884.000 personas.
En el caso de los varones, el empleo aumentó sólo 0,1% para beneficiar a 2.318.000 personas.
Tres de cada cinco empleos se ubican en el sector de los servicios, y los dos restantes se dividen entre la industria y el agro.
Holcim, sin parangón
La cementera de origen helvético Holcim –la segunda más importante del mundo después de la alemana Lafarge- vio crecer sus utilidades 44% durante el primer semestre del 2006, para totalizar 1.088 millones de francos suizos.
Lo anterior como resultado de una facturación de 10.879 millones de francos suizos, 38% superior a la registrada durante el primer semestre del año pasado.
En el informe financiero presentado ante los mercados bursátiles, Holcim refiere que las recientes adquisiciones que hizo en la India y en Asia Pacífico le reportaron los primeros beneficios.
Por su parte, los mercados de Norteamérica y América Latina también fueron atractivos para sus cuentas.
De hecho, precisa que de excluir la aportación que hizo Aggregate Industries –la compañía de origen británico que adquirió hace tres meses-, así como el efecto de Ambuja Cement Eastern, y The Associted Cement Companies, de la India, sus utiliddes habrían crecido sólo 11% durante los primeros seis meses del año.
En particular, Holcim destacó la vitalidad de la demanda en Norteamérica y América Latina, con un aumento de las ventas del 39,8 y 24%, respectivamente.
A nivel regional, Holcim Apasco, ubicada en México, fue una de las más dinámicas porque se vio beneficiada por contratos públicos previos a las elecciones presidenciales. Y en Centroamérica, la completa integración de Cemento de El Salvador permitió optimizar la red de distribución en la región.
Swatch a la cabeza
En tanto, este jueves (24.08), el grupo relojero Swatch anunció que sus utilidades sumaron 330 millones de francos suizos durante el primer semestre del año, 23,6% más que en el mismo periodo del año anterior.
Lo anterior debido a que modelos de lujo como el Omega o el Breguet tuvieron excelente acogida en los mercados de Estados Unidos y Asia, a pesar de que China aplicó desde abril pasado un nuevo impuesto a los artículos de lujo.
"Las marcas del grupo registraron un crecimiento y reforzaron sus cuotas de mercado gracias a los mayores gastos en la promoción de sus productos, y a la implantación exitosa de sus marcas en los principales mercados", explicó Swatch en su balance financiero.
Tras la presentación de resultados, los títulos de Swatch suben en la bolsa suiza un 3,6%.
Nestlé también despunta
Por su parte, esta semana Nestlé, la número uno de la industria alimentaria del mundo, dio a conocer el estado de sus finanzas e informó que sus ganancias crecieron 11,4% durante el primer semestre del 2006 con respecto al mismo periodo del año previo.
Las utilidades sumaron 4.151 millones de francos suizos, con lo que respondió a la expectativa del mercado y consiguió que el precio de sus acciones se disparara a niveles récord.
Dicho desempeño le permite a la empresa confirmar que cumplirá los objetivos financieros que se fijó para el 2006, afirmó Paul Polman, Director de Finanzas de Nestlé. Esto implicará un crecimiento orgánico de entre 5 y 6% este año.
En concreto, el primer semestre del año fue especialmente generoso debido al crecimiento de la economía mundial y a que Nestlé aplicó un repunte general promedio de 1,8% en el precio de sus productos.
En su informe, Nestlé destaca que pese al buen dato, una serie de factores operaron en su contra. Por ejemplo, el elevado precio de insumos como café, azúcar o el petróleo y la volatilidad de sus precios.
Sin embargo, fueron remontados sin problema porque el grupo ya había hecho una previsión de gastos que, felizmente para ellos, respondió a sus previsiones, según confirmó el martes Peter Brabeck, presidente Ejecutivo de Nestlé.
Además, la firma se vio apoyada por la fortaleza del dólar y de las monedas latinoamericanas, lo que mejoró sus resultados finales en francos suizos.
Swissmetal, salva escollos
Y finalmente, otra que dio a conocer esta semana el resultado de sus finanzas al primer semestre fue la metalúrgica helvética Swissmetal, quien presentó resultados positivos.
Un resultado que sorprendió a los mercados luego de la huelga de más de 30 días que tuvo lugar en febrero y los primeros días de marzo en su fábrica de Reconvilier.
Este martes (22.08), Swissmetal informó que facturó 157.300 millones de francos entre enero y junio, es decir 53% más que durante el primer semestre del 2005.
En tanto, las utilidades netas sumaron 3,100 millones de francos, 23% más que durante la primera mitad del año pasado.
Y dado el complejo entorno laboral que ha vivido la compañía, el resultado es doblemente satisfactorio. Éste se debe en gran medida a que el sector minero ha evolucionado positivamente en todo el mundo durante el 2006, y a que los precios de los metales han alcanzado niveles históricamente altos durante los últimos meses.
swissinfo/Andrea Ornelas
Contexto
En Suiza, más de la mitad de la población se desempeña activamente en el mercado laboral hasta pasados los 60 años de edad. Actualmente hablamos de más de cuatro millones de personas.
La cementera helvética Holcim fue fundada (bajo el nombre de Holderbank) en 1912, y comenzó su expansión en el extranjero en los años 20. Su nuevo nombre lo lleva desde el 2001.
Nestlé fue fundada en 1866 en Vevey, Suiza, por Henri Nestlé. Entre sus principales marcas destacan Nescafé, Nespresso, Perrier, Buitoni, Cailler, Kit Kat y Friskies.
Swatch es el líder mundial en la producción relojera. En los años 70, la compañía reinventó el concepto de los relojes digitales.
Datos clave
Un empleado suizo gana en promedio 5.500 francos suizos mensuales, según la seco.
Actualmente, Holcim tiene presencia en 70 países, en los cinco continentes, y tras la adquisición de cementeras en India y Gran Bretaña, tiene 90.000 empleados, 50% más que en 2005.
Cada año Nestlé factura en promedio 91.100 millones de francos suizos, y gana más de 8.000 millones de francos.
Swatch cuenta con 20.000 empleados y sus principales marcas son Swatch, Omega y Tissot.

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.