Navigation

No todo fue obscuridad en 2020

Un paso histórico se produjo en 2020 en Suiza con la aprobación del matrimonio de parejas de un mismo sexo. Keystone / Peter Schneider

Cada año nuevo llega con mejores perspectivas. El 2021, especialmente. Annus horribilis, el 2020 llega a su fin. ¡Albricias! SWI swissinfo.ch le desea que el año que comienza inunde su hogar de salud, amor y felicidad, le agradece el favor de su atención y le invita a recordar algunos buenos momentos del 2020.

Este contenido fue publicado el 30 diciembre 2020 minutos

El 10 de diciembre y tras una batalla de siete años, el Parlamento suizo allanó las diferencias para que las personas de un mismo sexo puedan contraer matrimonio. Un paso histórico hacia la igualdad de derechos para las parejas homosexuales y heterosexuales. Unos días antes, nuestra compañera Katy Romy nos recordaba cuál era la situación:

El 29 de noviembre la iniciativa ‘empresas responsables’ obtenía la mayoría de los votos ciudadanos, pero no la de los cantones. Pretendía responsabilizar a las multinacionales cuyas actividades vulneren los derechos humanos o las normas internacionales para la protección del medioambiente. Aunque fue rechazada, mostró el interés de la población suiza en el tema y lanzó una clara advertencia a las empresas. Andrea Tognina había explicado:

El 20 de octubre, Suiza y Perú firmaban el primer acuerdo climático para transferir reducciones de emisiones contaminantes. Se trata de un acuerdo pionero con miras al cumplimiento de los Acuerdos de París. Nuestra corresponsal Andrea Ornelas elaboró un interesante análisis.

El 27 de septiembre, los suizos propinaban un contundente NO (61,7%) a una iniciativa que pretendía suspender el acuerdo de libre circulación de personas entre Suiza y la Unión Europea. He aquí mayores informaciones sobre la rechazada propuesta de la Unión Democrática de Centro (UDC).

El 10 de febrero, el pueblo suizo aceptaba la ampliación del artículo 261bis del Código Penal contra el racismo, con lo que ahora también se castigan los actos homofóbicos. Una medida en favor de la dignidad humana, un valor fundamental de la sociedad suiza. Katy Romy y Patricia Islas informaron entonces:

Dos escándalos ocuparon amplios espacios en los medios durante el 2020 y SWI swissinfo.ch informó a profundidad:

El 6 de agosto las claves de una prolongada y compleja investigación en torno a Juan Carlos de Borbón nos eran proporcionadas por Belén Couceiro y Sibilla Bondolfi. Sobre el rey emérito de España, que decidió dejar el país en agosto, pesan sospechas de corrupción y podría ser juzgado en Suiza. No se pierda este esclarecedor reportaje:

El 11 de febrero, Suiza confirmaba la apertura de una investigación en torno a una operación internacional de espionaje realizada durante décadas por los servicios secretos de Estados Unidos (CIA) y de la otrora Alemania Occidental (BND) con la participación de la empresa suiza de encriptado, Crypto. La ‘Operación Rubicón’ causó conmoción en Suiza, como dio cuenta Katy Romy…

… y más allá de las fronteras helvéticas: En Argentina, uno de los países sujetos al espionaje, la noticia también causó consternación. “La Operación CóndorEnlace externo de las dictaduras de América Latina, las violaciones de los derechos humanos, los desaparecidos, los 'vuelos de la muerte' y la Guerra de MalvinasEnlace externo, fueron algunas de las atrocidades que los gobiernos de Estados Unidos y Alemania conocían, manipulaban y callaban”, escribía nuestra corresponsal en Buenos Aires, Norma Domínguez.

El 22 de diciembre, el Ministerio Público de la Confederación dio por concluido el procedimiento penal contra la empresa Crypto tras determinar que no había indicios de violación a la ley de exportaciones (espionaje aparte). Semanas antes, se publicó un informe oficial sobre este “thriller de espionaje durante la Guerra Fría” del que nos habló el especialista en comunicación, Dominik Landwehr:


En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Compartir este artículo

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?