Novartis: faltan datos sobre fármacos anticoronavirus
Las posibles soluciones farmacéuticas para combatir la COVID-19 deben tener datos clínicos sólidos que respalden su eficacia, advirtió el responsable de Novartis, Vasant Narasimhan.
Sin embargo, hasta ahora solamente unos pocos medicamentos han cumplido con los estándares, subrayó el titular de la compañía farmacéutica suiza este martes en entrevista con la agencia de noticias Reuters.
Señaló la necesidad de que los estudios clínicos se lleven a cabo adecuadamente para determinar realmente el beneficio de los fármacos.
Novartis inició un estudio clínico con el medicamento contra la malaria hidroxicloroquina. El mes pasado, informó a los medios suizos que los estudios preclínicos en animales, así como los primeros datos de estudios clínicos, mostraron que la hidroxicloroquina mata el coronavirus.
Si bien la terapia aún no está disponible, Narasimhan insinuó que los primeros resultados del estudio podrían estar listos en verano.
Con sede en Basilea, la firma anunció también este martes sus resultados del primer trimestre del año: un aumento del 11% en las ventas netas y una facturación de 12 000 millones de francos. Novartis dice que ha logrado resistir la tormenta de coronavirus para mantener en funcionamiento las instalaciones de producción.
“Nuestras operaciones y demanda de productos permanecen muy estables y fuertes. Acciones mitigantes ayudaron a garantizar una interrupción mínima en la cadena de suministro y la capacidad de satisfacer la demanda de compra a futuro”, según un comunicado de la empresa.
La compra anticipada y el menor gasto significaron a Novartis ganancias de 400 millones de dólares adicionales debido a la pandemia de coronavirus en el primer trimestre. Sin embargo, es probable que estas ganancias se reviertan durante el resto de 2020, advirtió la compañía.

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.