Navigation

Desendeudamiento creativo

Las comunidades reciben la ayuda de forma directa. swissinfo.ch

El objetivo de Suiza era reducir la deuda bilateral hasta un nivel tolerable a través de dos medidas:

Este contenido fue publicado el 12 agosto 2002

Condonando los créditos cubiertos por la Garantía contra los Riesgos de la Exportación (GRE) y también los de carácter comercial no asegurados (franquicias).

Anulando la deuda bilateral se liberaban recursos para respaldar proyectos de desarrollo económico y social en los países altamente endeudados.

En la primera fase de la operación, el programa suizo invirtió 71 millones de francos para la recompra de 350 millones de francos, a un valor nominal de 20% en el mercado. La operación favoreció a 28 países.

Para lograr las metas trazadas, el programa participó además en la reducción de deudas multilaterales, ayudas complementarias a la balanza de pagos o respaldo financiero para mejorar la gestión de la deuda.

Fondos de contravalor

La segunda fase de la recompra bilateral de las deudas GRE favoreció a 19 países, 12 de los cuales debieron crear fondos de contravalor. Bolivia, Honduras, Jordania, Tanzania, Perú, Zambia, Costa de Marfil, Senegal, Ecuador, Egipto, Filipinas y Guinea canjearon sus cuentas con Suiza por una suma en moneda nacional.

Dicho de otro modo, Suiza se comprometió a condonar la totalidad de la deuda bilateral a cambio de que el país beneficiario convierta una parte de la misma para alimentar un fondo consagrado al financiamiento de proyectos destinados a las capas sociales menos favorecidas. Su gestión autónoma contó con la representación de las partes concernidas.

Perú, por ejemplo, debía 196 millones de francos, y tras negociar su valor en el mercado pagó 49 millones de francos para crear el fondo de contravalor que financió proyectos de regadío, captación de agua potable, y otros de carácter social, sobre todo en el área rural.

La idea de anular la deuda bilateral y liberar fondos para beneficio de los más desfavorecidos en los países muy endeudados ha dado resultados positivos, sin que por ello sea la panacea. Pero no pasará de ser una gota de agua en el desierto si otros países no siguen el ejemplo.

Juan Espinoza

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.