Navigation

Día de la mujer, la diferencia en Suiza aún es significativa

swissinfo.ch

La igualdad entre hombre y mujer está lejos de ser efectiva en el mundo profesional suizo. Especialmente en los puestos de dirección, la diferencia es todavía enorme a pesar del esfuerzo real que se está haciendo desde el inicio de los años 90.

Este contenido fue publicado el 07 marzo 2001 - 19:28

La Oficina Federal de Estadística constata que en una decena de años el porcentaje de mujeres que ocupan puestos de dirección se ha triplicado, mientras que sólo se ha duplicado entre los hombres. Pero a pesar de esta progresión, las desigualdades existen.

Condiciones inadaptadas

En 1999, la parte de los asalariados que ejercían una función dirigente en la economía suiza era de 12% entre las mujeres, contra cerca de 18% entre los hombres. Esta proporción pasó a 10,6% de mujeres contra 19,1% de hombres en el ámbito de miembros de dirección.

La subrepresentación femenina en las funciones jerárquicas más elevadas tiene que ver, ante todo, con las condiciones de trabajo, señala Marianne Geisser, directora suplente de la Oficina federal de la igualdad entre mujeres y hombres. En las condiciones actuales es difícil para una mujer conciliar vida profesional y privada.

Según Geisser, faltan nuevos modelos de trabajo. El "job sharing" o sistema para compartir trabajos, por ejemplo, debería ser también posible al nivel de dirección.

La Unión Patronal Suiza comparte esa opinión. Frente a la penuria de personal calificado, la Asociación considera que las empresas que ofrecen condiciones de trabajo más flexibles y mejor adaptadas a las necesidades de las familias estarán mejor colocadas en el mercado futuro del trabajo.

Tiempo parcial sobre todo femenino

Queda todavía mucho por hacer. De las mujeres que ejercen una actividad profesional, más de la mitad trabaja a tiempo parcial, contra solamente uno de cada diez hombres. Ahora bien, constata la Oficina Federal de Estadística, un puesto a tiempo parcial constituye a menudo un obstáculo para la realización de una verdadera carrera, sin hablar de que son empleos muy precarios.

Peter Hasler, director de la Unión Patronal, considera que las competencias femeninas, sobre todo sociales, son insuficientemente valoradas.

El medioambiente profesional es responsable de esta desigualdad, pero además las mujeres cometen el error de elegir una formación típicamente femenina y que ofrece pocas posibilidades de carrera.

El problema viene también de que las mujeres suelen tener menos confianza en ellas mismas que los hombres, señala Hasler.

Periodo decisivo

Serges Gaillard, dirigente de la Unión Sindical Suiza añade por su parte que, contrariamente a los hombres, las mujeres interrumpen provisionalmente su actividad profesional para educar a sus hijos. Decisión que repercute negativamente en su carrera, sobre todo entre los 30 y 40 años, que es cuando la evolución profesional es decisiva.

Según Serges Gaillar, un tiempo de trabajo más corto permitiría coordinar mejor la vida privada y profesional, y sobre todo compartir la educación de los hijos. Además es necesario adecuar los horarios escolares y multiplicar las guarderías de niños.

Juan Carlos Moreno

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.