Irán, 19 de mayo de 2017: mujeres votan durante las elecciones presidenciales. El vencedor fue el candidato Hassan Rohani. Los hombres votan en lugares separados. (AP Photo/Ebrahim Noroozi) Keystone
India, 27 de febrero de 2017. Un sadhu, monje indú, muestra su dedo índice entintado con el cual acaba de votar para elegir a los miembros del Parlamento en el estado de Uttar Pradesh. (REUTERS/Cathal McNaughton) Reuters
Moldavia, 13 de noviembre de 2016. Esta mujer acaba de votar en los comicios presidenciales, mientras una larga fila de ciudadanos espera para hacer lo propio, en Varnita. (AP Photo/Vadim Ghirda) Keystone
Hong Kong, 24 de marzo de 2017. Sus candidatos celebran la victoria de John Tsanh como jefe de Gobierno. (EPA/Jerome Favre) Keystone
Venezuela, 30 de julio de 2017. En Caracas, una mujer busca la máquina electoral que le corresponde durante los comicios para elegir a los miembros de la Asamblea Constituyente. (AP Photo/Ariana Cubillos) Keystone
Kenia, 8 de agosto de 2017. Desde el amanecer, la ciudadanía forma largas filas para ejercer su derecho al voto en Nairobi. La reelección de Uhuru Kenyatta al frente del país fue anulada un mes más tarde.(AP Photo/Ben Curtis) Keystone
Italia, 5 de diciembre de 2016. Un hombre se informa sobre la renuncia del primer ministro. Matteo Renzi tomó esa decisión luego de que su propuesta de reforma constitucional fuera rechazada en las urnas. (REUTERS/Max Rossi) Reuters
Gran Bretaña, 8 de junio de 2017. Casilla electoral para los comicios parlamentarios. (Danny Lawson/PA via AP) Keystone
Haití, 5 de diciembre de 2016. Intervención de la policía durante una manifestación en Puerto Príncipe contra el resultado de las elecciones presidenciales. (REUTERS/Andres Martinez Casares) Reuters
Rusia, 18 de septiembre de 2016. Esta moscovita acaba de votar para la elección de la nueva Duma, la cámara baja del Parlamento ruso. (EPA/Maxim Shipenkov) Keystone
Turquía, 18 de abril de 2017. Esta joven sufrió una derrota. Se encontraba entre los oponentes a la reforma constitucional para ampliar los poderes del presidente Recep Tayyip Erdogan. (AP Photo/Emre Tazegul) Keystone
Timor Oriental, 22 de julio de 2017. Inmersión del pulgar en la tinta indeleble y huella digital en la casilla correspondiente al candidato elegido. Proceso electoral en Dili, capital del país. (EPA/Antonio Dasiparu) Keystone
Corea del Sur, 9 de mayo de 2017. Protección del secreto de voto en Seúl durante los comicios presidenciales. (AP Photo/Ahn Young-joon) Keystone
Japón, 23 de junio de 2017. Sus partidarios filman la aparición de un candidato al Parlamento local en Tokio. (REUTERS/Issei Kato) Reuters
Francia 11 de junio de 2017. “Espero afuera”, diría esta mascota a su amo, el cual se pronuncia en Niza durante los comicios legislativos. (REUTERS/Eric Gaillard) Reuters
Brasil, 2 de agosto de 2017. Un manifestante lleva una máscara del presidente Michel Temer y un fajo de billetes falsos durante la votación parlamentaria para determinar si el presidente debía ser juzgado por corrupción. (REUTERS/Adriano Machado) Reuters
Ruanda, 4 de agosto de 2017. Ataviada con los colores de la bandera nacional para pronunciarse en los comicios presidenciales en Kigali. (AFP PHOTO/Marco Longari) AFP
Estados Unidos, 8 de noviembre de 2016: “Mi voto cuenta”. Leyenda en calcomanías distribuidas por una iglesia batista en Carolina del Norte durante la campaña presidencial. (REUTERS/Chris Keane) Keystone
Se realizan mediante boletas, con la presentación de una cédula de identificación, la impresión de la huella digital o vía electrónica. Los electores se pronuncian por un candidato, un partido o una reforma constitucional. Más de la mitad de la población mundial elige su liderazgo o su destino político a través del voto. En el Día Internacional de la Democracia, 15 de septiembre, acompáñenos en una gira de observación electoral a través del mundo.
Este contenido fue publicado el 15 septiembre 2017 - 11:00
Estudió historia y ciencias políticas en la Universidad de Berna. Anteriormente trabajó para Reuters, Der Bund, Berner Zeitung y Radio Förderband. Le interesa la práctica suiza de la democracia directa moderna en todas sus facetas y en todos los niveles. El centro de atención es siempre el ciudadano.
¿Quién será presidente? ¿Quién será electo parlamentario? ¿Tendremos más libertad?
En 2016, la ciudadanía de 72 países fue convocada a las urnas para decidir con su voto el rumbo político de su patria. En total, 75 naciones se consideran democracias plenas o parciales, según el índice de la democracia, publicado anualmente por la revista inglesa ‘The Economist’.
Las elecciones son positivas en lo que se refiere a los procesos democráticos. La manera en que la decisión derivada de las urnas pueda impactar la vida de los votantes es otra historia. En Kenia, ejemplo democrático del continente africano, las elecciones celebradas a principios de agosto fueron anuladas por el Tribunal Supremo del país. La razón: el presidente Uhuru Kenyatta habría contribuido a manipular su reelección.
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.