II Muestra de arte robado por los nazis
La segunda parte de una extraordinaria exposición de arte robado bajo el régimen nazi abrió sus puertas el jueves (19.04) en el ‘Kunstmuseum’ de Berna. Incluye obras maestras de una colección descubierta casualmente durante una irrupción de las autoridades fiscales alemanas en la casa de Múnich de Cornelius Gurlitt, el hijo solitario de un comerciante de arte en tiempos del Tercer Reich.
“‘Las expoliaciones nazis y sus consecuencias’ da cuenta del pillaje de bienes judíos por los nazis, lo sitúa en su contexto histórico y esclarece el papel de los mercaderes de arte y de los museos”, reza el descriptivo de esta segunda parte de la exposición, abierta hasta el 15.07.18 en el ‘Kunstmuseum’Enlace externo (Museo de Bellas Artes) de Berna.
La primera, ‘Arte degenerado’, exhibió piezas que también fueron confiscadas bajo el nazismo.
El inestimable tesoro de miles de piezas fue descubierto por las autoridades fiscales en el pequeño piso de Gurlitt en Múnich en 2012. Gurlitt había heredado la colección de su padre y vivía de la venta de sus piezas.
+ Cliente de Gurlitt rompe el silencio
Gurlitt murió en 2014 habiendo legado la colección completa al ‘Kunstmuseum’ de Berna, una acción que tomó por sorpresa a la institución.
+ “Berna puede ser un ejemplo para el mundo”
Berna y Bonn
La exposición se dividió en dos partes y abrió sus puertas al público en dos ciudades: Berna y Bonn.
El año pasado, el ‘Kunstmuseum’ de la capital helvética exhibió piezas etiquetadas por el régimen nazi como “arte degenerado”, mientras Bonn expuso ‘El robo de arte nazi y sus consecuencias’. Ahora las ciudades intercambiaron sus exposiciones.
Esta segunda parte de la exposición analiza el papel desempeñado por Hildebrand Gurlitt, el padre de Cornelius.
A pesar de ser judío por parte de su madre, este último se convirtió en un comerciante de arte para los nazis, y hasta recibió el encargo de adquirir piezas para el ‘Führermuseum’ de Hitler (un proyectado museo de arte que nunca llegó a construirse).
Las piezas de la colección fueron compradas a familias judías por cantidades inferiores a su valor estimado o adquiridas bajo coacción.
+ Las pistas de las obras robadas pasa por Suiza
El ‘Kunstmuseum’ de Berna explicó que entre las 130 obras de arte que constituyen la segunda parte de la muestra, se encuentran aquellas “bajo sospecha de expropiación ilegal” cuya pertenencia está en proceso de elucidación y que se encuentran bajo la responsabilidad de las autoridades alemanas. Integran la muestra en calidad de “préstamos”, así como las piezas ya restituidas a sus legítimos dueños, quienes también las prestaron para la exposición.
Los artistas presentados incluyen a Claude Monet, Auguste Rodin y Otto Dix.
¿Qué hay en la colección?
La colección Gurlitt está constituida por 1 557 obras que incluyen pinturas, esculturas, grabados y dibujos de artistas como Henri Matisse, Max Liebermann, Pablo Picasso, Marc Chagall, Otto Dix y Edgar Degas.
Según el Museo de Bellas Artes de Berna, seis de las piezas son arte saqueado, cuatro han sido restituidas hasta la fecha, y hasta el 18 de abril de 2018 había 61 casos bajo sospecha.
End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.