Navigation

“Sin apoyo del Estado, un niño pobre terminará en la indigencia”

Caritas considera inaceptable que la pobreza se herede de padres a hijos. Keystone / Markus Schreiber

En Suiza, hay un niño pobre en promedio en cada clase escolar, afirma Caritas. Un dato que tiende a aumentar a pesar de que las arcas del Estado están llenas. Una situación “intolerable”, dice la oenegé, que exige que se tomen pronto medidas a nivel nacional.

Este contenido fue publicado el 05 diciembre 2019

La imagen de una Suiza rica y próspera esconde una realidad mucho menos rutilante. De los 1,7 millones de niños que hay en el país, 103 000 están afectados por la pobreza, es decir, el 6%. Caritas denuncia la actitud del Gobierno, que "abandona la lucha contra la pobreza en los cantones, creando desigualdad de oportunidades”.

Caritas recuerda que en 2015, Suiza firmó la Agenda para el Desarrollo Sostenible 2030, por lo que se comprometió a reducir la pobreza a la mitad, y pide al Parlamento que actúe. El director de Caritas Suiza, Hugo Fasel, destaca la necesidad de romper el círculo vicioso de la pobreza, que se transmite de generación en generación.

swissinfo.ch: En la próspera Suiza, ¿qué significa ser un niño pobre?

Hugo Fasel: Su hijo llega a casa y le anuncia que ha sido invitado al cumpleaños de un compañero de clase. Usted revisa sus finanzas y se da cuenta de que no tiene dinero para comprar un regalo. Entonces le comunica a su hijo que no puede asistir.

“La pobreza es una cuestión de formación”
Hugo Fasel

End of insertion

El niño se ve aislado. Comienza la marginación. Todas las estadísticas muestran que un niño que crece hoy en una familia pobre, seguramente terminará necesitado en el futuro si no cuenta con el apoyo del Estado.

+ Niels, retrato de un niño pobre en la rica Suiza

swissinfo.ch: Desde hace cinco años, la pobreza aumenta a pesar de que la economía crece a buen ritmo. ¿Qué lo explica?

H.F.: Es una manifestación de la mala distribución de los ingresos. Aunque la situación económica es excelente, hay personas que no consiguen ganar lo suficiente para garantizar la existencia a su familia. Hablamos de los denominados working poor, los trabajadores pobres.
La pobreza es un problema de formación. Esto no significa solamente que los padres carezcan de un buen nivel de formación, sino también que algunos cambios en el mercado laboral pueden hacer que una sólida formación se vuelva inutilizable. Además, criar a un hijo en Suiza cuesta entre 7 000 y 14 000 francos al año.

Los divorcios, que afectan a una de cada tres parejas en Suiza, son también una fuente de problemas económicos, y a esto se suma las lagunas que existen para compaginar la vida laboral con una familia.

Contenido externo


swissinfo.ch: ¿Tiene usted la impresión de que el Gobierno cierra los ojos ante el problema?

H.F.: Sí, y esto es decepcionante. Hasta ahora, el Ministerio del Interior que encabeza Alain Berset se niega a abordar el tema de la pobreza. Se asignan solo 250 000 francos cada año a la plataforma nacional contra la pobreza. No es nada. Esta cifra ni siquiera aparece en el presupuesto de la Confederación.

+ ¿Cuánto cuesta criar a un hijo en Suiza?

swissinfo.ch: ¿Qué esperarían ustedes de la Confederación?

H.F.: Exigimos que el Gobierno y los cantones establezcan una ley marco que determine prestaciones complementarias para las familias. En cuatro cantones –Tesino, Vaud, Ginebra y Solothurn– y existe un instrumento de este tipo. Y están logrando estupendos resultados en la lucha contra la pobreza. Queremos que este sistema se introduzca en todo el país. Las finanzas de Suiza van tan bien que no podemos pretender que esto fuera demasiado costoso. Si no invertimos para combatir la pobreza infantil, más tarde nos veremos confrontados con adultos pobres, lo que es mucho más costoso.

swissinfo.ch: ¿Cree que el nuevo Parlamento, que es más joven y de izquierdas,  tiene una mayor sensibilidad con respecto a este tema?

H.F.: Un nuevo Parlamento siempre ofrece la oportunidad de retomar los temas que son importantes para nosotros. Sin embargo, es necesario concienciar más allá de la izquierda. En el cantón de Vaud, las medidas adoptadas se introdujeron gracias al apoyo de la derecha. Por lo tanto, podemos encontrar mayorías. Es sobre todo una cuestión de voluntad.

Artículos citados

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.