Navigation

En Suiza el ocio más caro del mundo

Aunque las noches en el teatro y la ópera son generalmente muy caras en Suiza, existen actividades culturales gratuitas. Por ejemplo, esta 'Ópera para todos' transmitida en vivo desde el exterior de la Ópera de Zúrich el pasado mes de junio. Keystone

Si lo que busca es recreación y entretenimiento barato, no será en Zúrich y Ginebra donde lo encuentre. Esas dos cudades suizas son las más caras del mundo en ambas categorías, según la Encuesta Mundial del Costo de la Vida 2019.

Este contenido fue publicado el 19 marzo 2019 - 16:00
swissinfo.ch

El estudio, publicado este martes por la Economist Intelligence Unit (EIU),Enlace externo revela que Zúrich es la cuarta ciudad más cara del mundo. El primer sitio lo comparten   Singapur, París y Hong Kong. Ginebra empata en quinto lugar con Osaka.  

“En general, en los últimos años hemos visto que las ciudades europeas han tenido los costos más altos en varias categorías, por ejemplo, en el cuidado personal y del hogar, así como en la recreación y el entretenimiento. Zúrich y Ginebra lideran las 133 ciudades que analizamos en esas categorías”, señala la autora del informe, Roxana Slavcheva, a swissinfo.ch.

“Esto tal vez refleje un mayor monto que las ciudades o personas en Suiza asignan en general a los gastos discrecionales [en artículos no esenciales]. Zúrich y Ginebra son las dos únicas ciudades que estudiamos en Suiza, pero las consideramos representativas del costo de vida en Suiza”.

Según Slavcheva, el rubro recreación y entretenimiento comprende los precios de “un televisor, una computadora portátil, una suscripción a un periódico o revista. Asimismo, las entradas de cine y teatro y las comidas en restaurantes; es decir, el costo de salir”.

Kai Reusser/swissinfo.ch

Aunque Zúrich perdió dos puestos y Ginebra ganó uno, siguen muy cerca de la cima. “A veces la caída ocurre porque hay movimiento en otras partes de la lista y no porque la ciudad se haya vuelto más barata”, indica Slavcheva.

Convergencia

La especialista destaca la convergencia de los costos en ciudades tradicionalmente más caras como París, Singapur, Zúrich, Ginebra, Copenhague y Hong Kong.

“Es un testimonio de la globalización y de la similitud de gustos y patrones de compra. Incluso en lugares donde comprar comestibles puede ser relativamente más barato, los precios de los servicios públicos o del transporte elevan el costo de vida general”, explica.

“Más notable es la severa caída en la clasificación de las ciudades de países emergentes -Estambul, Tashkent, Moscú y San Petersburgo- debido a la elevada inflación y a la depreciación de las divisas”.

Las ciudades más baratas de la encuesta fueron Caracas y Damasco, que resultaron ser un 85% y un 75% más baratas que Nueva York, respectivamente.

El costo de vida en el mundo

El Costo de Vida en el Mundo es una encuesta bianual de la EIU elaborada sobre más de 400 precios de 160 productos y servicios en 133 ciudades de 93 países. Estos incluyen alimentos, bebidas, ropa, suministros básicos y artículos de cuidado personal, alquiler, transporte, servicios públicos, escuelas privadas, ayuda doméstica y gastos recreativos.

Los investigadores de la EIU estudian una variedad de tiendas: supermercados, tiendas de precio medio y tiendas especializadas de precios más altos. Los precios son aquellos que se cobran al cliente.

La encuesta permite realizar comparaciones entre ciudades, pero a los efectos de este informe todas las ciudades se comparan con una ciudad base, Nueva York. La encuesta se lleva a cabo desde hace más de 30 años.

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.