Navigation

Aunque menos, aún usan bombas de racimo

Miembros de la defensa civil reúnen bombas de racimo para detonarlas en un lugar seguro en el sur de Idlib, Siria (21.05.16). Reuters

Se han hecho progresos “notables” en la erradicación de las bombas de racimo en todo el mundo desde que un tratado global entró en vigor en 2010, según las autoridades suizas. Sin embargo, esas mortales municiones son utilizadas aún en conflictos como los de Siria y Yemen. 

Este contenido fue publicado el 05 septiembre 2016 - 15:42
swissinfo.ch

De acuerdo con Sabrina Dallafior, embajadora de Suiza encargada de los tema de desarme, la Convención sobre Municiones en Racimo, que entró en vigor en 2010, “comienza a marcar una diferencia en el terreno”.

Dallafior encabeza la delegación suiza que participa en la revisión internacional de la convención esta semana en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra.

En su discurso, este lunes, Christine Beerli, vicepresidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), se hizo eco del mensaje de Dallafior: “La convención ha tenido un éxito notable en el corto tiempo que ha estado en vigor. Dos millones de bombas de racimo han sido destruidas, cientos de kilómetros cuadrados de terreno han quedado despejados”. 

Desde agosto de 2015, cinco países más - Colombia, Islandia, Palau, Ruanda y Somalia – ratificaron la convención, mientras que Cuba y Mauricio se adhirieron. Un total de 119 Estados han suscrito la Convención. Pero no así grandes potencias como Estados Unidos, China y Rusia.

En 2015, las bombas de racimo mataron a 417 personas, más de una tercera parte de las cuales eran niños, señaló el viernes la Coalición contra las Municiones de Racimo, y agregó que el actual número de víctimas podría ser mucho mayor. La mayoría de las muertes en 2015 se produjeron en Siria (248), Yemen (104) y Ucrania (19), precisó la coalición en un informe.

Según activistas, existen pruebas de que Rusia ha estado detrás de un aumento significativo en el uso de bombas de racimo en zonas controladas por la oposición de Siria desde septiembre de 2015. Rusia ha negado en repetidas ocasiones el uso de bombas de racimo.

Suiza destruye actualmente casi 202 000 armas que fueron construidas entre 1988 y 2004.

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.