Navigation

Confirmados abusos sexuales en monasterio suizo

En el curso de los últimos 65 años, 15 sacerdotes del monasterio de Einsiedeln (SZ) cometieron abusos sexuales. Cerca de 40 personas, incluidos menores de edad, fueron víctimas de esos actos.

Este contenido fue publicado el 27 enero 2011
swissinfo.ch

La anterior es la conclusión de la investigación llevada a cabo por una comisión independiente.






Ese organismo, encabezado por el ex procurador de Zúrich, Pius Schmid, estableció  que nueve monjes atacaron a niños y adolescentes. La mayoría de los casos de abuso remontan a los años 1960 y 1970 y fueron cometidos por tres monjes, según el informe presentado este jueves.

La comisión de investigación considera que el monasterio reaccionó cada vez que dio a conocer un caso. En 1998, adoptó medidas preventivas. Un solo caso fue identificado desde entonces e involucraba a un monje con problemas mentales.  

Miedo

El abad de Einsiedeln Werlen Martin dijo que estaba alarmado por el gran número de casos probados. La comunidad monástica ha hablado abiertamente sobre el problema de abusos sexuales que ya no es un tema tabú. El abad también pidió perdón a las víctimas.

La comisión no se limitó al caso del monasterio, sino que se avocó también a todas las entidades afiliadas en Suiza y en el extranjero. Escuchó a las personas del monasterio y a las víctimas. Todos los casos de abuso descubiertos han prescrito.

De los tres monjes que cometieron el mayor número de abusos, dos habían sido trasladados. Un tercer monje fue identificado como parte de la investigación.

Cuando los casos fueron conocidos por el monasterio, la dirección respondió con la transferencia, suspensión o separación de los religiosos infractores, pero nunca presentó una denuncia. Una de las víctimas presentó seis denuncias.

 Presentar denuncia

La comisión recomienda al monasterio no renunciar a presentar denuncias cuando se descubra un caso y aconseja informar a los monjes sobre los problemas de abuso sexual y pedofilia.

El monasterio debe asumir la responsabilidad si quiere permanecer fiel a su reputación y no arriesgar su credibilidad. Las medidas adoptadas en 1998 serán revisadas y, posiblemente, reforzadas.

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.