Navigation

Compay Segundo en la Expo.02

Al ritmo de Compay Segundo, 4.000 espectadores en Neuchatel. Keystone

En la Exposición Nacional helvética el sabor cubano se hizo presente en Neuchatel con la vitalidad del guitarrista.

Este contenido fue publicado el 22 mayo 2002

Laurent Paoliello, portavoz de la Expo.02, indicó a swissinfo que el concierto registró llenó completo con 4.000 asistentes para escuchar los ritmos importados por el artista cubano este martes (21.05.) a Neuchatel, uno de los cinco espacios culturales de la fiesta nacional.

En una entrevista publicada en la página Web de la Expo.02, el artista cubano se dirige al público suizo para hablar sobre su éxito en el gusto musical europeo. "La música cubana es muy variada. Bolero, rumba y ritmos africanos, son estilos distintos que gustan al publico."

En el concierto del martes en Neuchatel el cubano, de 95 años de edad, quiso dar al público helvético el regalo de interpretaciones poco conocidas, convencido de su tarea de transmitir la rica historia de dos siglos de música cubana: "un pasado que comenzó sin mí y que vivirá aún por mucho tiempo".

Un modo de vida

"En Cuba todo el mundo oye música, 7 días a la semana, las 24 horas. La radio la difunde continuamente. La música de profesionales y aficionados vive continuamente en el medio ambiente de los cubanos. Al revés que ocurre en Suiza, por ejemplo. Ahora mismo no se oye nada de música. Yo no sé cuál es la música de este país", explica el trovador y creador de su famoso 'armónico'.

Francisco Repilado, conocido por todos como Compay Segundo, califica a la Confederación como un bello y muy interesante país: "Todo el mundo quiere venir aquí. Es el país de la paz".

Compay Segundo y sus Muchachos visitan con regularidad las salas de conciertos de Suiza, desde que el éxito internacional del álbum 'Buena Vista Social Club' lo convirtió en el rey más popular de los ritmos cubanos en Europa.

Patricia Islas Züttel

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.