Colombia en el festejo de danza en Friburgo
Durante una semana el Encuentro del Folclore Internacional en Friburgo presenta a 8 grupos de bailarines y músicos venidos de todo el mundo.
Ritmos distintos pero un mismo objetivo: el gusto por la vida en movimiento.
Oficialmente el 28° Encuentro del Folclore Internacional en Friburgo dio inicio el martes (20.08) con el tradicional desfile por las calles de la ciudad medieval de los grupos participantes en el festejo.
El cortejo en movimiento parte año con año de la estación de tren de la ciudad hasta el teatro universitario, recinto que les acoge para presentar sus ritmos al público interesado en la danza folclórica.
Esta vez el cartel del festejo luce con los nombres de Colombia, Azores, Georgia, Indonesia, Rusia, Taipei y Nigeria.
La octava participante esperada en el encuentro era la República Checa, pero debió suspender su participación ante las inundaciones que afectan a ese país. Será un grupo francés el que sustituirá a los checos en el tradicional festejo en Friburgo.
Colombia, el único país del continente americano
El presidente del encuentro, Jacques Peiry, y el presidente municipal de Friburgo, Dominique De Buman, dieron la bienvenida a los participantes y destacaron el interés de su ciudad por mantenerse abierta a la cultura internacional.
Dobuman, como ya es costumbre, saludó a los participantes en sus idiomas de origen, motivo de regocijo para el grupo colombiano Tierra Antioqueña que reúne a 9 músicos y 20 bailarines con un repertorio que busca abarcar ejemplos de todas las regiones del país sudamericano.
En el marco de la Exposición Nacional, en la 'arteplaya' de Biel, Tierra Antioqueña hizo su aparición con gran éxito el domingo pasado (18.08), junto con los grupos de Azores y Nigeria.
Con esta extensión en la Expo.02 el festejo folclórico en esta ocasión se prolonga por toda una semana. Será hasta el próximo domingo que los ritmos exóticos abandonen Friburgo a la espera de la próxima edición de estos encuentros folclóricos.
Unas 40 mil personas verán los espectáculos preparados para esta edición que ya ha marcado preferencias entre el público, sorprendido especialmente por la alegría y coordinación del grupo de Indonesia y la destreza de los bailarines de origen siberiano.
Patricia Islas Züttel

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.