Navigation

Clara señal de San Gallen contra el racismo

St. Gallen dice "no" al extremismo de derecha. Keystone

Unas 1.500 personas de la ciudad de San Gallen, al oeste de Suiza, expresaron su enérgica protesta contra el racismo y la xenofobia.En el acto realizado anoche, numerosos representantes políticos y civiles condenaron el avance de la extrema derecha.

Este contenido fue publicado el 30 agosto 2000 minutos

Fue una manifestación de repulsa a la trifulca protagonizada el domingo pasado por cabezas rapadas y ciudadanos de color en la ciudad de San Gallen. El gobierno local se dijo preocupado por la violencia de unos cincuenta "skinheads" que tomaron parte en el enfrentamiento. Jóvenes neonazis de Zúrich, Turgovia, Berna y los Grisones componían el grupo.

La consejera nacional (diputada) ecologista, Pía Hollenstein instó al Gobierno Federal a elaborar instrumentos más eficaces para prevenir y combatir el racismo. Denunció a ciertos políticos que acunan a la extrema derecha.

Todos los oradores en el acto celebrado ante la Alcaldía coincidieron en la necesidad de mantenerse vigilantes para contrarrestar los brotes de racismo y xenofobia.

El enfrentamiento atizado por los cabezas rapadas en San Gallen no sorprende al jefe de la Policía Federal, Urs von Däniken. "No fue una batalla casual. Es resultado de un cambio de táctica de la extrema derecha", precisó von Daeniken en una entrevista publicada por el diario zuriqués, "Tages Anzeiger".

"Luego de varios años de trabajo en la sombra, muchos activistas pretenden conseguir notoriedad e influir en la actividad política de Suiza", precisa el jefe de la Policía Federal.

El aumento de la extrema derecha inquieta igualmente a otros cantones. Lucerna, por ejemplo, se propone reforzar las disposiciones de la ley contra el racismo y luchar eficazmente contra este movimiento. Entre otras medidas, propone limitar la libertad de propiedad.

Ello significaría que quienes alquilen locales a extremistas de derecha "pasen por la caja" si la policía interviene a raíz de actividades reñidas con la ley. Lucerna pide además que el Gobierno Federal consulte a los cantones en el marco de la lucha contra el extremismo de derecha en el país.

swissinfo y agencias


En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Compartir este artículo

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?