Navigation

Cinco bancos bajo la lupa por el caso Montesinos

Vladimiro Montesinos, en una foto de archivo de 1993. Keystone

La Comisión Bancaria Suiza abrió una investigación en contra de cinco bancos sospechosos de haber violado la obligación de informar sobre la apertura de cuentas relacionadas con el ex jefe del servicio secreto peruano, Vladimiro Montesinos.

Este contenido fue publicado el 29 enero 2001

Este fin de semana el diario Tages Anzeiger, de Zúrich, publicó información relativa al caso Montesinos, confirmada este lunes también por la agencia noticiosa France Presse.

Según la información difundida, la investigación de la Comisión Bancaria Suiza es un procedimiento de rutina aplicado a los bancos implicados en el caso Montesinos, es decir, el UBS, el banco Leu (filial del Credit Suisse), los bancos de origen israelí Leumi y Fibi; y el Credit Agrícola Indosuez.

En los cinco bancos en cuestión fueron encontradas y posteriormente bloqueadas las cuentas bajo nombres de personas cercanas a la figura de Montesinos.

Al parecer, estos fondos serían el origen de un vasto imperio financiero internacional erguido por Montesinos y por un comerciante de armas israelí.

Hasta ahora, según informaciones proporcionadas por la abogada general zuriquesa, Cornelia Cova, han sido bloqueados 70 millones de dólares repartidos en 18 cuentas abiertas en las cinco instituciones bancarias con sede en Suiza antes mencionadas.

De estos 70 millones de dólares, más de un tercio, 20 millones de dólares, llegaron a los bancos de la Confederación a través de transferencias realizadas en Nueva York y Liechtenstein.

En la información publicada por el Tages Anzeiger, se destaca como explosivo el hecho de que el banco UBS, el principal banco suizo, se encuentra implicado en estas transacciones dudosas.

En 1997, indica el diario, 16 millones de dólares fueron dirigidos de una cuenta de Nueva York abierta en la filial de la entonces Sociedad de la Banca Suiza, que posteriormente fuera fusionada para crear el actual banco UBS, hacia su establecimiento de Lugano.

Posteriormente 5 millones de dólares fueron enviados a esa misma cuenta en el Tesino, procedentes del banco Dell Bridge Israel Discount Bank, de Nueva York

Durante el transcurso de los últimos dos años, 20 millones de dólares más tuvieron el mismo destino, pero esta vez procedentes de la filial del UBS en Luxemburgo y del Banque Generale de Luxembourg.

El UBS cerró todas las cuentas relacionadas con Montesinos. La última cuenta fue concluida el 10 de octubre pasado, cuando la investigación judicial ya estaba en marcha por parte de las autoridades helvéticas.

El caso Montesinos inició en Suiza en septiembre de 2000, luego de que la filial helvética del Credit Agricole Indosuez anunciara a la Oficina de comunicación en materia de blanqueo de dinero tener una cuenta de 2 millones de dólares bajo el nombre de Vladimiro Montesinos.

swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.