Navigation

Misión cumplida: Solar Impulse en Hawái

André Borschberg (der) y Bertrand Piccard en plena celebración. Keystone

No fue fácil, como todo logro excepcional: volar en solitario durante 4 días, 21 horas y 51 minutos solo con el impulso del astro rey, sobre el imponente Océano Pacífico.

Este contenido fue publicado el 03 julio 2015 minutos
swissinfo.ch

Hoy pasa a la historia el nombre del empresario y piloto suizo André Borschberg, tras recorrer 8 285 km con la singular nave Solar Impulse 2 (SI2), cuyas alas contienen 17.000 células solares, que son la única fuente energética que lo mueve.

Con ello, Borschberg rompió los records del vuelo más prolongado con la fuerza del Sol y el vuelo más largo que ningún otro piloto haya realizado.

Borschberg aterrizó en el aeropuerto Kalaeloa, en Honolulú, a las 5:55 a.m. hora local (5:55 p.m, hora suiza), tras más de 120 horas de vuelo. 

El vuelo solar más largo hecho hasta ahora por un solo piloto lo alcanzó al rebasar la franja de 80 horas consecutivas pilotando el SI2, y recorrer 5.662 km, sobre el Océano Pacífico.

El estadounidense Steve Fossett tenía hasta ahora la marca del vuelo solar más largo -76 horas-, realizado en 2006 en la nave Virgin Atlantic Global Flyer.

Lo más difícil, atrás

El avión solar debió esperar un mes en Nagoya, Japón, a causa de inadecuadas condiciones climáticas que le permitieran alzar el vuelo.

Bortschberg, finalmente despego el domingo 28 de junio discretamente para emprender el segmento más difícil del periplo alrededor del mundo.

Unas doce horas de vuelo después anunció que había alcanzado el punto de no retorno. “Las primeras 24 horas fueron muy técnicas”, advirtió el piloto. “Me tomó mucho poder establecer una relación de confianza con la nave, para permitirme descansar y, eventualmente dormir por periodos de 20 minutos, colocando el autopiloto. La experiencia de vuelo es tan intensa que solo puedo centrarme al momento presente, para descubrir cómo lidiar con mi propia energía y mi mente”.

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Compartir este artículo

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?