Navigation

Universidades suizas participarán en esquemas de colaboración europea

Las cuatro universidades aprobadas por la Unión Europea son aquellas de Zúrich, Basilea, Lausana y Ginebra. Keystone / Martial Trezzini
Este contenido fue publicado el 28 julio 2022
RTS/jc

Cuatro universidades suizas recibieron luz verde para participar en una iniciativa de la Unión Europea (UE) que busca impulsar la competitividad de la educación superior europea.

Se trata de las universidades de Basilea, Ginebra, Lausana y Zúrich, anunció la Comisión de la UE el miércoles.

Las universidades suizas habían sido excluidas de los proyectos piloto en 2019 y 2020, debido a la ausencia de un nuevo acuerdo marco para los acuerdos bilaterales con la UE. Sin embargo, Bruselas dejó una puerta abierta a finales de 2021 al permitir que universidades de terceros países participaran en su iniciativa de educación superior. Para ello, la condición es que las instituciones formen parte del acuerdo de Bolonia que promueve la movilidad de estudiantes.

La iniciativa tiene como objetivo apoyar la creación de alianzas entre universidades europeas. Actualmente hay 44 asociaciones de este tipo, que involucran a más de 280 instituciones de educación superior. La estrategia permite a los jóvenes estudiar en diferentes países sin complicaciones administrativas.

La Universidad de Zúrich participará en la alianza ‘Una Europa’, que reúne a once universidades dedicadas especialmente a la investigación en áreas como ciencia de datos, inteligencia artificial, diseño e ingeniería de materiales. ‘Una Europa’ es una de las mayores alianzas, junto con CIVIS2Enlace externo, de la que forma parte la Universidad de Lausana, y EPICUREnlace externo, vinculada a la Universidad de Basilea.

La alianza ‘ICORE’, en la que participa la Universidad de Ginebra, tiene como objetivo ofrecer un programa de formación conjunto y soluciones didácticas innovadoras relacionadas con la transformación digital.

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.