Navigation

¿Se subiría a un coche autónomo?

El Google Car es uno de los múltiples coches sin conductor que están en fase de prueba. Keystone

De aquí al año 2040, casi uno de cada cinco vehículos en Suiza podría ser completamente automatizado. Pero tendrán que cambiar los hábitos de los conductores –sobre todo en materia de coches de uso temporal– para evitar un consumo excesivo de energía y los efectos nocivos para el ambiente.

Este contenido fue publicado el 15 febrero 2017
swissinfo.ch

“Gracias a los coches autónomos, el tráfico vial será más seguro, más fluido y las capacidades del parque automovilístico estará mejor utilizadas”, según un informe de la Oficina Federal de CarreterasEnlace externo publicado en diciembre.

“Además, los vehículos sin conductor mejorarán el acceso a la movilidad de algunos grupos de usuarios, como las personas mayores, los niños y los discapacitados. También ganará atractivo los servicios de préstamo de coches”.

En 2015, cuatro de cada cinco conductores tenían aún el control total de su automóvil. En 2040, en cambio, solo uno de cada diez tendrá que fijar la mirada en la carretera y los ojos en el volante, según las previsiones de la Oficina.

swissinfo.ch

El informe reconoce, sin embargo, que debido a las “nuevas y múltiples ofertas de vehículos automatizados, también aumentará el nivel general de movilidad. Consecuencia: se incrementará el consumo energético y el impacto sobre el medio ambiente”.

Esta evolución se puede evitar si se compaginan las nuevas posibilidades con otros aspectos del mundo numérico (digital) y se fomenta el uso compartido de vehículos (carsharing). La Oficina Federal de Carreteras destaca, además, que las repercusiones en el mercado del empleo serán considerables, sobre todo para los camioneros, los conductores de autobuses y los taxistas.

Los 3 500 monitores de autoescuela del país también se verán afectados. Y los abogados y jueces estarán llamados a determinar quién es el responsable en caso de accidente –el propietario/pasajero, la sociedad que desarrolló el ‘software’ o el fabricante del coche.

Pros y contras

En un estudioEnlace externo, el Boston Consulting Group y el Foro Económico Mundial (WEF) interrogaron el año pasado a más de 5 500 personas en diez países para saber qué opinaban de los coches sin conductor.

El 58% de los encuestados dijeron estar dispuestos a subirse a un vehículo sin conductor y el 69% en un coche parcialmente automatizado.

Entre las principales razones que citaron para utilizar un vehículo sin conductor figuran: “Me deja donde quiero, encuentra un estacionamiento y aparca solo (43%) y “me permite ser multitareas y productivo durante el trayecto” (40%).

Pero los coches automatizados también despiertan temores, como un sentimiento de inseguridad (50%) y la pérdida de control (45%).

¿Y usted? ¿Estaría dispuesto a subirse a un coche sin conductor? Su opinión nos interesa.

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.