Navigation

Impacto de un eventual accidente nuclear en Suiza

​​​​​​​

El estudio analizó lo que podría ocurrir si se produjera un accidente en una central nuclear suiza, como la de Obergösgen, entre Berna y Zúrich. Keystone / Peter Klaunzer

Si ocurriera un accidente grave en uno de los reactores nucleares de Suiza, la radiación afectaría a millones de europeos, según un estudio divulgado este martes y que analiza la manera en que la meteorología y la geografía influirían en el movimiento de una nube radiactiva.

Este contenido fue publicado el 21 mayo 2019

Este vídeo ilustra, por ejemplo, la manera en que las condiciones meteorológicas del 19 de enero de 2017 hubieran impactado en caso de un accidente en el reactor de Obergösgen, entre Berna y Zúrich.

El estudio fue dirigido por Frédéric-Paul Piguet del Institut BiosphèreEnlace externo de Ginebra. Piguet y su equipo examinaron el riesgo de accidentes en las cinco centrales nucleares suizas, que se encuentran entre Fukushima y Chernóbil en términos de tamaño. El estudio incluye a Beznau I, el reactor nuclear más antiguo del mundo, con medio siglo de existencia, ubicado en el norte de Suiza.

swissinfo.ch

Con base en las condiciones meteorológicas a lo largo de 2017, el equipo calculó las consecuencias de eventuales fallos en los reactores helvéticos y concluyó que entre 16 y 24 millones de europeos se verían afectados por una catástrofe nuclear en Suiza, país con 8,5 millones de habitantes.

Estimaron que entre 12 500 y 31100 personas morirían a causa del cáncer o como consecuencia de problemas cardíacos causados por la radiación. Además, habría otros problemas de salud, incluidas enfermedades genéticas y esterilidad.

Según el estudio, el clima húmedo casi duplicaría el número de enfermedades graves relacionadas con la radiación. En 2017 hubo 36 días de "mal tiempo".

Un 'evento poco realista'

La asociación de operadores de centrales nucleares suizas, swissnuclearEnlace externo, informó a swissinfo.ch que había tomado nota del estudio y que tenía previsto examinarlo en detalle en los próximos días.

“Las centrales nucleares suizas han sido diseñadas, construidas y reequipadas regularmente de manera que puedan hacer frente a accidentes graves", explicó un portavoz de swissnuclear, que calificó de “acontecimiento poco realista” la situación descrita en el estudio.

“Gracias a múltiples e independientes sistemas de seguridad, es muy poco probable que ocurra un accidente grave”.

Las centrales nucleares suizas son supervisadas por la Inspección Federal de la Seguridad NuclearEnlace externo (IFSN).

En 2017, la ciudadanía helvética votó por la eliminación gradual de la energía nuclear y la prohibición de construir nuevas centrales. Alrededor del 32% de la producción de electricidad en Suiza procede de esa fuente de energía.

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.