Navigation

¿Robots carteros? Suiza hace la prueba

Los robots "mensajeros" se unen a los drones y a los autobuses autónomos en la lista de tecnologías de logística que el correo suizo ha probado en los últimos años. © Béatrice Devènes/Swiss Post
Este contenido fue publicado el 24 agosto 2016 - 15:34
swissinfo.ch y agencias

A partir de septiembre, el servicio suizo de correos, La Poste, enviará pequeños robots para entregar paquetes postales.  

Las pruebas, que se realizarán en Berna, la capital helvética, así como en las comunas de Köniz (Berna), y Biberist (Solothurn), son el resultado de una asociación entre la empresa suiza de correos y la compañía británica Starship TechnologiesEnlace externo y fueron autorizadas por la Oficina suiza de Transportes.

En un comunicado difundido el martes, la división PostLogisticsEnlace externo del servicio de correos anunció que los robots serán utilizados para la distribución de envíos especiales, incluyendo paquetes que requieran una entrega local rápida y flexible. También podrían utilizarse en el futuro para entregas que tenga que hacerse el mismo día e incluso en el espacio de algunas horas, como de medicamentos o alimentos.

Pruebas comerciales similares fueron realizadas el mes pasado en Reino Unido y Alemania.

El gerente de operaciones de Starship, Allan Martinson, manifestó el entusiasmo de la empresa por la incorporación del correo suizo al programa de pruebas.

“No solamente extendemos la entrega robótico a Suiza, sino que por primera vez en cualquier parte del mundo, los pacientes serán capaces de recibir medicamentos entregados en sus hogares por nuestros robots”, precisó Martinson en un comunicado.

Servicio "inteligente"

Los robots con ruedas pueden transportar hasta 10 kilos y estarán equipados con nueve cámaras, cuatro sensores frontales y tecnología GPS para evitar los obstáculos y llegar a su destino. Las cámaras tienen otro propósito: disuadir a los posibles ladrones.

Los robots pueden desplazarse durante un máximo de dos horas o seis kilómetros (3,7 millas), e ir a unos tres kilómetros por hora, con una velocidad máxima de seis kilómetros por hora.

Los robots también son “inteligentes”, en el sentido de que “aprenden” durante cada travesía, y esa información se añade a su nivel de autonomía.

Al llegar a su destino, los robots envían un SMS para avisar al destinatario de la llegada de su paquete.  

Durante la fase de prueba, una persona supervisará a los robots.

Contenido externo

No es un reemplazo

Dieter Bambauer, director de PostLogistics, señaló que los robots no están destinadas a sustituir las prácticas tradicionales de distribución de paquetes, sino que responden al deseo de La Poste de adaptarse a la evolución del mercado de compras en línea, y de competir con los numerosos y crecientes servicios de logística extranjeros.

El pasado, el servicio suizo de correos probó también el uso de aviones no tripulados (drones) para la entrega de pequeños bultos de mercancías, como de medicamentos.

Bambauer dijo que gracias a las ventajas de esas tecnologías, se estima que los aviones no tripulados y los robots para entregas serán “comercializados dentro de tres a cinco años”.

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.