Navigation

CICR seguirá reduciendo su personal en Afganistán

swissinfo.ch

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), ha decidido disminuir, hasta el domingo, a 16 el número de sus delegados en Afganistán. El clima de tensión en Kabul obliga a la organización humanitaria a replegar gran parte de sus 70 colaboradores.

Este contenido fue publicado el 14 septiembre 2001 - 17:34

El CICR mantendrá únicamente cuatro delegados extranjeros en Kabul y otros dos en las seis oficinas de la organización en el país, declaró la portavoz de la institución, Macarena Aguilar, en Ginebra.

Entre el martes y jueves fueron evacuados 40 delegados, pero este viernes, día feriado, fue imposible el despegue de vuelos desde Kabul.

Entre tanto, el responsable de informaciones del CICR en Afganistán, Mario Musa, momentáneamente trasladado a Pakistán, señaló que la misión del CICR en el país - aparentemente amenazado de un ataque militar por alojar al sospechoso principal de los atentados en Estados Unidos, Osama bin Laden - no quiere abandonar al pueblo afgano que sufre una grave penuria económica y alimentaria.

"Nuestros colegas afganos son más de un millar y siguen trabajando. Hemos reducido sólo el número de colaboradores extranjeros, dejando lo estrictamente necesario para cumplir las funciones esenciales, entre ellos médicos y enfermeras", precisó.

Musa añadió que está dispuesto a volver a Afganistán "tan pronto se haya clarificado la situación". "La misión del CICR en Afganistán es amplia porque no estamos sólo en Kabul, sino también en varias provincias, desde el comienzo de los conflictos hace más de 20 años", recordó.

Dos suizos en Afganistán

Además de los delegados del CICR, aún quedarían dos ciudadanos suizos en Afganistán, informó el Ministerio helvético de Relaciones Exteriores, a tiempo de precisar que procede a una verificación.

La salida de los 80 empleados humanitarios de Naciones Unidas de Afganistán concluyó este jueves (13.09), indicó a su vez una de las portavoces de la organización mundial, en su sede en la ciudad suiza de Ginebra.

La decisión de trasladarlos temporalmente a Pakistán es una "medida de precaución" tomada a la luz de los atentados terroristas del martes en Estados Unidos, precisó.

La portavoz de la ONU hizo alusión al "clima intranquilo en Kabul". No obstante, los empleados locales de Naciones Unidas y del Comité Internacional de la Cruz Roja realizan sus actividades habituales, es decir, en el marco de los programas de distribución de alimentos y construcción de campamentos para los desplazados.

Más de cinco millones de personas dependen de la ayuda internacional en Afganistán, cuyas estructuras han sido afectadas por las secuelas de 22 años de guerra y tres años de sequía.

swissinfo

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.