Caso Menem: Suiza niega asistencia judicial
Berna no puede satisfacer la demanda argentina, dado que la documentación presentada no reúne los requisitos necesarios.
Sin embargo, Suiza está dispuesta a recibir en territorio helvético a los jueces argentinos que instruyen el caso.
"La demanda de colaboración judicial solicitada por Argentina en el marco del caso Menem y sus posibles implicaciones en el atentado de la AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina en Buenos Aires), de 1994, no cumple las condiciones mínimas que permitan a Suiza acordar su ayuda", declaró a swissinfo el portavoz de la Oficina Federal de Justicia (OFJ), Folco Galli.
Galli calificó de "incompletas" las peticiones de los jueces argentinos, que buscan reunir pruebas para inculpar al ex presidente por enriquecimiento ilícito y supuesto encubrimiento de la responsabilidad de Teherán en el atentado que costó la vida a 86 personas.
"Nosotros no hemos dicho que no vamos a colaborar con ellos. Al contrario. Les vamos a dar toda la ayuda posible. Pero necesitamos que se cumplan ciertas condiciones mínimas para efectuar nuestras investigaciones", puntualizó.
Sin embargo, las autoridades helvéticas se han manifestado dispuestas a recibir en Suiza a los jueces argentinos que instruyen el caso.
Suiza solicita precisiones
Esta demanda argentina, presentada en noviembre del 2001, solicitaba informaciones bancarias sobre una serie de personas y sociedades financieras del entorno de Carlos Menem.
Buenos Aires mencionaba, "en términos muy generosos" la sospecha, según la cual Menem habría recibido 10 millones de dólares de los iraníes, a cambio de los cuales habría negado cualquier responsabilidad de Teherán en el atentado de la AMIA, según un comunicado de la OFJ emitido este martes.
Para Suiza, "esta sospecha debe ser sustentada". Pero, además de la solidez de las hipótesis, la solicitud "no respondía a las exigencias legales", porque Suiza necesita informaciones adicionales que no contienen los documentos remitidos por los magistrados argentinos.
"La OFJ transmitió la demanda a las autoridades ginebrinas para su ejecución. Sin embargo, como está incompleta y que las precisiones proporcionadas después fueron insuficientes, dichas autoridades no estuvieron en medida de pronunciarse sobre la admisibilidad de la demanda", precisó Folco Galli.
"En julio del 2002, la OFJ pidió a las autoridades argentinas llenar estas lagunas, lo que no han hecho hasta ahora", precisó.
Suiza ha recibido otra comisión rogatoria de Argentina en relación con la venta ilegal de armas a Croacia y Ecuador durante la presidencia de Menem, quien habría violado así un embargo del Consejo de Seguridad de la ONU.
Luis Vázquez, Ginebra

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.