Navigation

Caso Libia: continúa la controversia

El grupo de la Comisión de Gestión de Crisis del senado, encargado de investigar sobre el caso de Libia, entregará un informe hasta el próximo mes de marzo. Entre tanto, continúa la polémica y el tema ocupó las primeras páginas de la prensa dominical suiza.

Este contenido fue publicado el 28 junio 2010 - 12:16

A dos semanas del retorno a Suiza de Max Göldi, el caso de Libia se mantiene en la primera fila de la escena política y de los medios de comunicación. El presidente del Partido Demócrata Cristiano (PDC centro) Christophe Darbellay, reprocha en el NZZ am Sonntag a la presidenta de la Confederación, Doris Leuthard, su comunicación del 21.06 sobre la acción militar que había sido contemplada para liberar a los detenidos suizos en Libia.

El ex embajador suizo en Trípoli, Daniel von Muralt, explica en el SonntagsZeitung que Suiza logró liberar a un tercer rehén merced a un acuerdo secreto con una persona cercana al coronel Gaddafi. El diplomático señala también que tuvo serias diferencias con la ministra de Exteriores, Micheline Calmy-Rey, con respecto a una oferta de Libia para una salida anticipada de la crisis.

El mismo diario indica que el informe de las Comisiones de Gestión sobre la crisis de Libia se retrasará debido a la realización de nuevas audiencias en noviembre próximo. De acuerdo con el senador Peter Briner, presidente de la sub-comisión competente, el informe será concluido para la primavera del año entrante.

Varios ex ministros - Elizabeth Kopp, Otto Stich, Adolf Ogi – fueron llamados a pronunciarse sobre la actitud de la colegialidad del Gobierno.

En la prensa, las voces más suaves fueron las de aquellos que padecieron directamente la crisis. En Le Matin Dimanche. Hamdani lamenta la controversia. Retendio en Libia entre julio de 2008 y febrero pasado, Rachid Hamdani no comprende porque “nos atacamos en casa”. “Se diría que Suiza no está acostumbrada al conflicto”. En su opinión, el país tiene “un problema de falta de madurez”.

Cabe señalar que el diario Matin Dimanche detalla los escenarios que habrían sido previstos en su momento para la liberación de los rehenes.

swissinfo.ch y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.