Navigation

Calidad y no cantidad, argumento para limitar la población extranjera en Suiza

Ruth Metzler, ministra de Justicia y Policia anuncia el proyecto de revisión de ley sobre extranjería. Keystone

La revisión de la Ley de Extranjería se inscribe en la actual política para restringirla entrada de mano de obra no calificada. El texto es el contra proyecto gubernamental a la iniciativa que exige limitar a 18 por ciento la proporción de extranjeros.

Este contenido fue publicado el 06 julio 2000

El texto en vigor sobre el establecimiento y residencia de extranjeros data de 1931, y desde hace una década se realizan estudios para introducir las modificaciones pertinentes en esta legislación.

La necesidad de modificar el proyecto surgió a raíz de que la numerosa población extranjera en Suiza, mayoritariamente, mano de obra no calificada, sufrió las consecuencias de la recesión en los años 80 y un buen número de estos residentes quedó sin empleo.

Con este telón de fondo y la reciente aprobación por parte de la población de los acuerdos sectoriales con la Unión Europea, el 21 de mayo pasado, se hace necesaria una reforma de la legislación de Extranjería.

Con estos acuerdos, que entrarán en vigor el primero de enero próximo, se permitirá paulatinamente la libre circulación de personas entre Suiza y los 15 países de la UE.

Además, el 24 de septiembre próximo la población suiza está llamada a las urnas para votar la iniciativa que exige la limitación de la población extranjera a 18 por ciento. Una medida inadecuada en la ótica del Gobierno Federal.

El miércoles pasado (0607) la ministra de Justicia y Policía, Ruth Metzler, anunció el texto de la nueva ley de extranjería como un "contra proyecto" a la citada iniciativa popular.

A decir verdad, el proyecto del Gobierno helvético también tiene por objeto limitar la llegada de extranjeros a Suiza, pero bajo el principio de evitar la introducción al país de mano de obra poco calificada.

El texto propuesto mantiene el ingreso de personal calificado de la Unión Europea y de la Asociación Europea de Libre Comercio y restringe la entrada de trabajadores de otras regiones del globo, si no se trata de personal calificado como los profesionales de la informática venidos, sobre todo, de países asiáticos.

El proyecto, que prenende modificar la Ley de Extranjería actual, ha sido elevado a consulta por las autoridades helvéticas este miércoles.

El nuevo documento inclina sus razones para limitar el acceso a extranjeros por razones económicas que se contraponen al concepto numérico del 18 por ciento propuesto por la iniciativa que será votada el 24 de septiembre próximo.

En el documento también se busca incentivar la integración de la población extranjera, que según recientes datos estadísticos, ocupa actualmente el 19,3 por ciento de la población suiza total.

swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.