Navigation

Cada vez más empresas dejan Suiza

Ahorro de dinero, una razón del desplazo de la producción parcial o total de las firmas suizas. Keystone Archive

De acuerdo a un estudio de la Universidad de San Gall, un creciente número de compañías helvéticas desplaza total o parcialmente su producción al extranjero.

Este contenido fue publicado el 14 julio 2004

Sólo 37% de las firmas incluidas en la investigación mantiene a Suiza como sede única de su manufactura.

El estudio, realizado por el Instituto de Administración Tecnológica de la Universidad de San Gall, indica que la mayoría de sociedades analizadas han desplazado ya una parte de su fabricación a sus filiales en Europa del Este, Asia y Estados Unidos.

“Los costos juegan un papel importante, pero constatamos que las compañías también buscan desplazar su producción al extranjero con la intención de implantarse en nuevos mercados”, explica el profesor Elgar Fleisch, coautor de la investigación.

“Además de la producción, los sectores de la investigación y de desarrollo también resultan concernidos en esta descentralización empresarial”, agrega.

La mayoría de las compañías analizadas en el estudio se encuentran activas en los sectores de maquinaria, automotriz, electrónico y químico-farmacéutico. Y sus cifras de negocios oscilan entre los 150 y 1.000 millones de francos por año.

Pérdida de puestos de trabajo

Según las estadísticas, el número de puestos de empleo en el sector industrial ha descendido un 25% desde principios de la década pasada en Suiza.

“Uno de los mensajes importantes de este estudio es que las compañías que desplazan parcial o totalmente su producción al extranjero lo hacen con la firme intención de permanecer allí. En otras palabras: se mueven una vez y para siempre”, agrega el investigador.

‘Swiss Enginnering’, la Unión Técnica Suiza, que aglutina a 15.000 ingenieros y arquitectos helvéticos, se inquieta de la irreversibilidad del fenómeno.

“Esta investigación confirma los temores que ya teníamos de ver que cada vez más compañías suizas eligen el camino de partir”, comenta Andreas Hugi, secretario general de la agrupación.

Hugi también advierte sobre la dificultad que tienen los centros de estudios superiores para motivar a los jóvenes a realizar una carrera que no les garantiza un puesto laboral en Suiza al término de sus estudios.

“Las universidades tienen dificultad en atraer suficientes estudiantes de ingeniería ante las escasas posibilidades de encontrar empleo en Suiza.”

Pymes siguen a las grandes

Otro hecho que arroja la investigación es que un número creciente de pequeñas y medianas empresas (Pymes) también tiene intenciones de transferir parcial o totalmente su producción al exterior.

“Alrededor de 25% de las compañías que aún no han tomado esa decisión, nos han mencionado su intención de hacerlo en los próximos cinco años. Se trata en su mayoría de Pymes”, aclara Elgar Fleisch.

“Lo que estamos viendo es que las firmas pequeñas siguen el ejemplo de las grandes.”

Por su parte, Andreas Hugi de ‘Swiss Engineering’ reconoce el beneficio económico de las Pymes al desplazar su producción a otros países con salarios y costos operativos más reducidos que los requeridos en Suiza.

Pero subraya el riesgo que corre el país si no hace algo por recuperar su competitividad y su fuerza creativa.

“Suiza dejó de ser el centro innovador que fue”, indica Hugi. “Por ello no sorprende que las compañías se sientan atraídas por países como China o India, que poseen mucha innovación y muchos ingenieros bien formados”.

“El resultado final pudiera ser que Suiza se convirtiese en un segundo Mónaco, un sitio conocido únicamente como sede de instituciones financieras. Esa no es una buena solución ya que el país requiere tanto de compañías como de bancos”.

swissinfo, Ramsey Zarifeh
(Traducido por Patricia Islas)

Datos clave

112 compañías suizas se incluyeron en el estudio.
37% de ellas mantiene su producción total en Suiza.
Las Pymes también se dicen atraídas por transferir su producción al exterior.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.