Navigation

Cómo un simple grano de cacao se convierte en chocolate y dinero

La cadena de suministro del chocolate es complicada, con muchos intermediarios que van desde el grano de cacao hasta la tableta. Los que están en la parte inferior de la cadena son los que menos reciben, mientras que los que están en la parte superior son los que más dinero ganan. Sin embargo, no tendría por qué ser así. 

Este contenido fue publicado el 15 febrero 2023 - 09:00

Originario de América Central y del Sur, el cultivo del cacao en África Occidental se registró por primera vez en 1868. Los archivos del Real Jardín Botánico de Kew hacen referencia a unos pocos cacaotales que prosperaban en la propiedad de la Misión de la caridad de Basilea en Akropong, en lo que entonces se conocía como la colonia de la Corona británica de la Costa de Oro. Hoy en día, los países de Costa de Marfil y Ghana producen más del 60% de los granos de cacao del mundo, y Suiza se ha convertido en sinónimo de chocolate. 

Esa relación mutuamente beneficiosa ha sufrido tensiones en los últimos años. Costa de Marfil y Ghana ya no se conforman con su escasa ganancia de 6 000 millones de dólares frente a los 120 000 millones de dólares de la industria chocolatera. Suiza, junto con la Unión Europea y Estados Unidos, está descontenta con la deforestación y el trabajo infantil en las regiones productoras de cacao de África Occidental. Ambas partes se presionan mutuamente para conseguir lo que quieren, pero el equilibrio de poder sigue estando muy sesgado a favor de los consumidores de cacao frente a los productores. Los ingresos combinados obtenidos por los fabricantes suizos de chocolate Nestlé (solo confitería), Lindt & Sprüngli y Barry Callebaut en 2021 fueron más de tres veces el valor combinado de los granos de cacao exportados por Costa de Marfil y Ghana el año anterior. Como principales interesadas, estas empresas también están ayudando a dar forma a la producción de cacao en el futuro.  

África Occidental pretende cambiar el statu quo y está tratando de renegociar su papel en la industria del chocolate. Desde unir fuerzas y añadir valor hasta invertir en digitalización y sostenibilidad. Es una batalla ardua, pero necesaria para evitar ser rehén de los precios mundiales del cacao y garantizar el sustento de los cinco millones de agricultores de cacao de la región.

 Adaptación del texto: Carla Wolff

Adaptación del vídeo: José Kress

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.