Cómo Suiza lucha para garantizar las pensiones de la próxima generación
Evitar la quiebra del sistema de pensiones a largo plazo es un imperativo que tienen en común muchos Estados. No obstante, para lograrlo Suiza se enfrenta a una dificultad añadida: la democracia directa. Un auténtico quebradero de cabeza.
- Deutsch Wie die Schweiz darum kämpft, Renten für kommende Generationen zu sichern
- Português O desafio da aposentadoria no futuro
- 中文 维系瑞士养老金体系谈何容易
- Français Comment garantir les retraites de la prochaine génération
- عربي هكذا تُكافح سويسرا لضمان معاشات التقاعد للأجيال القادمة
- Pусский Пенсионная реформа и прямая демократия в Швейцарии
- English How to guarantee the pensions of the next generation
- 日本語 スイスの年金制度 次世代が危機にさらされているのはなぜか
- Italiano Come la Svizzera vuole garantire le pensioni alla prossima generazione (original)
El pasado mes de septiembre, el electorado suizo votó el aumento de la edad de jubilación de las mujeres de 64 a 65 años, equiparándola a la de los hombres. La ciudadanía estaba convencida de la urgencia de tomar medidas para mantener el nivel de las pensiones. Sin embargo, el "sí" no fue rotundo. De hecho, solo contó con el 50,5% de los votos. Por otro lado, el escrutinio reveló dos grandes divisiones en el país: en primer lugar, entre mujeres y hombres, y en segundo lugar, entre los cantones de habla latina y los de expresión alemana.
Al igual que muchos otros países, el sistema de pensiones suizo se ha visto debilitado por el aumento de la esperanza de vida: el número de personas que trabajan ya no es lo suficientemente alto como para mantener el número de jubilados. Las autoridades prevén que las cuentas del seguro de pensiones dejarán de estar equilibradas a partir de 2032, a pesar del aumento de la edad de jubilación de las mujeres.
Sin embargo, el sistema de pensiones suizo es más complejo de lo que parece: se basa en lo que se conoce como los tres pilares. Estos son el Seguro de Vejez y Supervivencia (AVS por sus siglas en francés), la previsión profesional (BVG) y el plan de pensiones voluntario premiado con incentivos fiscales. El AVS está destinado a garantizar un nivel de vida mínimo y es obligatorio para todos, la BVG está destinada a garantizar un nivel de vida previo y es obligatoria para todos los trabajadores por cuenta ajena, mientras que el tercer pilar es un régimen de ahorro privado opcional y fiscalmente eficiente.
Pero, por otro lado, el sistema de los tres pilares no está cumpliendo su promesa, ya que las pensiones que paga el AVS no son suficientes para vivir y muchos pensionistas tienen que recurrir a prestaciones estatales complementarias. Además, las mujeres y los asalariados con bajos ingresos están infrarrepresentados en el segundo pilar y, por tanto, suelen recibir una pensión más baja. Mientras que la economía del sistema de seguro de vejez se ve especialmente afectada por el aumento de la esperanza de vida, la BVG también se ve afectada por las turbulencias del mercado: una mala situación económica puede provocar rápidamente un descenso en el rendimiento de las inversiones de los fondos de pensiones.
Para reducir las desigualdades en la jubilación y hacer frente a los cambios demográficos de la sociedad, las autoridades suizas han iniciado varias reformas, al igual que muchos otros países. Pero la democracia directa suiza y la complejidad del sistema ralentizan el proceso. Una revisión del AVS, que incluía un aumento de la edad de jubilación de las mujeres, fue rechazada por el pueblo en 2004. Un nuevo proyecto que modificaba el funcionamiento tanto del primer como del segundo pilar, siempre con el objetivo de retrasar la jubilación de las mujeres, volvió a ser desestimado por el electorado en 2017.
No fue hasta septiembre de 2022 cuando finalmente se aceptó por votación popular la enésima revisión del AVS, con un aumento del impuesto sobre el valor añadido (IVA) y el famoso aumento de la edad de jubilación de las mujeres de 64 a 65 años. Eso supuso una pequeña revolución en la Confederación Helvética, ya que la mayoría de los países industrializados hace tiempo que retrasaron la jubilación y suprimieron la diferencia de edad entre los sexos.
El aumento de la edad de jubilación de las mujeres en Suiza es solo un primer paso: aún queda mucho camino por recorrer antes de que todo el sistema sea sostenible. La revisión del AVS adoptada por los ciudadanos no resuelve los problemas financieros del sistema de seguro de vejez a largo plazo, ni reduce las desigualdades. Una nueva reforma del primer pilar es ya inevitable.
Se está llevando a cabo una revisión del 2º pilar, pero está generando muchas críticas y está generando una división profunda en los partidos de izquierda y derecha. Las pensiones seguirán siendo objeto de muchos debates y votaciones populares en los próximos años.

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI