Navigation

Cómo protege Suiza a los animales

Westend61 / Jan Tepass

La estricta legislación en torno al bienestar animal hace que Suiza sea uno de los mejores lugares para tener pelaje, aletas o plumas. He aquí el porqué.

Este contenido fue publicado el 26 enero 2020

Un principio básico de la ley es que nadie –ya sea agricultor, carnicero, dueño de mascotas o científico– puede “someter a un animal indebidamente al dolor, el sufrimiento, el daño o el miedo”. La Ley Federal de Protección de los AnimalesEnlace externo, además, establece que “al tratar con un animal, debe respetarse su dignidad, es decir, su valor inherente”.  

“Únicamente Suiza protege a nivel constitucional la dignidad de los animales. Otros países, como Liechtenstein y Corea del Sur, han consagrado, hasta cierto punto, la dignidad de los animales en sus leyes”, dice Katerina Stoykova, del grupo suizo de protección de los animales Tier im RechtEnlace externo.  

Esta disposición suiza ayuda a proteger a los animales ante la humillación o ante una intromisión importante en su apariencia o sus habilidades. Esto puede incluir el hecho de hacerles beber alcohol, teñirles el pelo o las plumas, clonarlos o llevar a cabo su reproducción extrema, como ocurre con la carpa dorada “Ojo de burbuja” o con los gatos sin pelo Esfinge. Del mismo modo, en Suiza no se permite que a los perros se les corte la cola o las orejas. Y los animales deben ser anestesiados antes de proceder a castrarlos y mutilarles los cuernos. (En 2018, 1,1 millones de suizos votaron a favor de conceder subvenciones para el ganado con cuernos; 1,4 millones votaron en contra).

En el Índice Mundial de Protección AnimalEnlace externo, Suiza está entre los países líderes:

Contenido externo

¿Qué otras políticas de bienestar animal hacen que Suiza sobresalga?

Animales de granja

Las normativas suizas para la cría de animales son bastante específicas y detalladas para cada especie. En los establos, por ejemplo, cada cabeza de ganado debe tener como mínimo dos metros cuadrados. En las granjas suizas también hay límites máximos para el número de cabezas de ganado: un tope de 300 terneros, 1 500 cerdos o 18 000 gallinas. En los países de la UE no existen estas limitaciones.

Y también está regulado el viaje al matadero. Mientras que en los países de la UE los animales pueden estar en tránsito hasta 24 horas, en Suiza solo pueden pasar ocho horas a bordo de un vehículo, con un máximo de seis horas en la carretera.    

Keystone / Peter Schneider

Aunque un reciente informe de la Oficina Federal de Seguridad Alimentaria y Veterinaria ha descubierto que algunos mataderosEnlace externo suizos no cumplían las normas, existen directrices muy precisas para el sacrificio de un animal. Así, los carniceros de halal, en Suiza, aturden a los animales antes de cortarles el cuello, porque matar mamíferos sin anestesiar es ilegal. Sin embargo, la carne kósher acaba siendo importada. Y esto provoca el debate de si en las tiendas suizas pueden venderse productos animales obtenidos por medio de métodos considerados crueles en Suiza, como el foie gras y las ancas de rana.

En 2018, Suiza copó titulares internacionales cuando actualizó su ley de protección animal para establecer cómo debe transportarse y matar las langostas y los cangrejos. Así, es ilegal arrojar una langosta consciente al agua hirviendo. Y en 2019, el Parlamento suizo prohibió que se trituren pollitos machos vivos sin valor para la industria de los huevos.

Los votantes pronto tendrán que decidir sobre si debe prohibirse la agricultura industrial en Suiza.

Gatos, perros y otras mascotas

Suiza es el único país europeo que exige que todos los perros lleven microchip y estén registrados en una base de datos central.

En el caso de especies como los conejillos de indias, conejos y periquitos, la ley suiza exige que, como mínimo, se mantengan en parejas. Los gatos solos “deben tener un contacto diario con gente o la visita de otro gato”. Los refugios de animales insisten en que las personas que adoptan felinos tengan una gatera para que los animales puedan entrar y salir cuando quieran. Y las “escaleras para gatos” son muy populares, como se puede ver en esta galería.

Animales de laboratorio

Según la ley helvética, experimentar con animales únicamente está permitido si no existen otras alternativas.

“La autoridad cantonal puede aprobar experimentos con animales que causan tensión solo si el peso de intereses muestra que el experimento es permisible”, afirma la ley helvética de Protección de los Animales, que también dice que debe seguirse el principio de las 3R [por sus siglas en inglés de replacement, reduction y refinement]: sustitución a través de métodos alternativos, reducción de la cantidad de animales utilizados y perfeccionamiento para hacer que los métodos sean más humanos.

Keystone / Gaetan Bally

En Suiza en 2018 se utilizaron más de medio millón de animales para pruebas, casi un 5% menos que el año anterior. El 90% de los animales de prueba son ratones. También se utilizan ratas, conejos, peces, perros, gatos y primates. Tras la favorable acogida que ha tenido la petición, la población votará si hay que prohibir que se experimente con animales y humanos.

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.