Art Basel en castellano
España y Latinoamérica participan en la feria más importante del mundo en arte contemporáneo.
Si bien sólo 14 de las 268 galerías que asisten a la cita de Basilea proceden de Iberoamérica, es decir, apenas un 0,4%, la cantidad no tiene que ver con la calidad y los exponentes, aunque pocos, son de un alto nivel.
Con 30 años de presencia en Art Basel, la galería de Helga de Alvear, de Madrid, es una de las más fieles. Su propietaria, alemana, pero con 40 años de residencia en España, destaca a swissinfo los criterios con los cuales el jurado selecciona a los participantes.
"El comité es durísimo. Un grupo de especialistas analiza las candidaturas y retiene sólo las de más alta calidad. Este año, cerca de 900 galerías propusieron su participación, pero sólo se escogieron 268. !Aquí está lo mejor del mundo! No se mira a la galería en si misma, sino a sus creadores, a sus cualidades artísticas", enfatiza.
El filón de los contactos
De Alvear considera que los contactos constituyen el capital cultural más importante de la manifestación. Este año, por ejemplo, su galería logró ya varios contratos para exposiciones en Alemania y en Brasil.
"Esto significa que tendré más exposiciones, un campo de acción mucho más vasto. Para mí, eso es lo importante de Basilea. No su precio (2 mil euros por metro cuadrado)", añade.
De Barcelona a Basilea
"Basilea es el punto de referencia por excelencia del arte de nuestros días", destaca a su vez Joan de Muga, director de la Galería Joan Prats, de Barcelona. Subraya asimismo que la importancia de participar cada año en la feria de arte de Basilea trasciende los intereses comerciales.
"De lo que se trata es de encontrarse con los coleccionistas directamente, con los directivos de museos, hay que ofrecer una cuota de relaciones públicas. Todo esto es importante", agrega.
Su galería, una de las mas reputadas de la capital de Cataluña, ofrece al público artistas clásicos y vanguardistas. Entre sus firmas: Fabio Marcaccio (argentino), Hernández Pijuan (español), Perejaume (español), Eulalia Valldosera (española), Ferrán García Sevilla (español) y Hannan Collins (estadounidense).
"Nosotros presentamos artistas vivos, estamos abiertos a todas las corrientes del arte. Lo mismo ofrecemos pintura, escultura, que artes plásticas o vidrios. Todos son artistas propios", afirma.
El arte de México
Por segundo año consecutivo, la galería OMR, de los mexicanos Patricia Ortiz Monasterio y Jaime Riestra, se encuentra en Basilea. Nuevamente, con un gran optimismo.
Con 40 años de experiencia en el medio, Riestra se refiere a trascendencia de Art Basel "por su calidad y la cantidad de gente que viene. Por la promoción de los nuevos talentos que se hace cada año y que son verdaderas promesas".
La OMR presenta jóvenes creadores cuyas edades oscilan entre 25 y 40 años, y entre los cuales se encuentran Eduardo Abaroa (mexicano), Stephan Balkenhol (alemán), Félix Curto (español), Yishai Jusidman (mexicano), Manuel Ocampo (filipino), Melanie Schilling (inglesa), Keith Tyson (inglés) y Pablo Vargas Lugo (mexicano).
De acuerdo con el participante mexicano en la cita de Basilea "los compradores vienen de todas partes del globo. Son europeos, norteamericanos, asiáticos y demás. Realmente el espectro es muy amplio".
Extensa gama que, según estimaciones de los propios galeristas, puede reportar entre 100 y 150 mil dólares a los partcipantes.
Enrique Dietiker, Basilea

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.