Apoyo de las iglesias a movimiento de los indocumentados en Friburgo
Los representantes de varias comunidades religiosas asistieron a una mesa redonda en la Iglesia San Pablo, de Friburgo, escenario ocupado desde Pentecostés por un grupo de indocumentados que se oponen a su repatriación. Propusieron, entre otras, ayuno y mediación verdaderos.
Olivier Humbert, sacerdote de la parroquia de San Pablo, invitó a las iglesias a proponer sus servicios de mediación entre los indocumentados y el gobierno federal de Berna. No obstante, considera que una presión suplementaria de ellas a los políticos podría tener un efecto contraproducente y endurecer el conflicto.
El diputado socialista del Gran Consejo (Parlamento municipal) de Friburgo, Bernard Bavaud, pidió a su vez que la Carta Pastoral incluya una jornada de ayuno federal en señal de apoyo a los "sin papeles". El obispo de Friburgo, Bernard Genoud, lo transmitirá a la Conferencia Episcopal.
"Hay pecados que sólo se puede extirpar con el ayuno, y el destino de los indocumentados es uno de ellos", sostuvo el político Bavaud. Cabe recordar que un centenar de personas, de unas diez nacionalidades, iniciaron, el pasado 4 de junio, la ocupación simbólica de la iglesia de San Pablo, con la intención de obtener la regularización colectiva de sus permisos de estancia en Suiza.
Al término de la reunión de este miércoles, los 130 asistentes a la mesa redonda de las comunidades religiosas decidieron enviar una carta de apoyo a las aspiraciones del grupo de ocupantes.
Más aún, la carta será dirigida a unos 12.000 municipios suizos invitándoles a intervenir ante el Consejo Nacional (diputados) del Parlamento suizo solicitando una legislación que podría resolver la situación de unos 300.000 trabajadores clandestinos en la Confederación, percisó el padre Cornelius Koch, conocedor profundo de este problema.
Varios de los participantes lamentaron la falta de poder de las iglesias. "La ocupación de la iglesia San Pablo sigue siendo un importante acto simbólico, y de ningún modo agresivo", resumió Henry Chavloz, pastor de Vaud.
swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.