Bajo amenaza, los derechos humanos en Suiza
Amnistía Internacional advierte que los derechos humanos están cada vez más amenazados en Suiza por propuestas de la derecha que atentan contra las normas legales básicas.
- Deutsch Amnesty International kritisiert SVP-Volksinitiativen
- Português ONG vê ameaça aos direitos humanos na Suíça
- 中文 特赦组织注意到瑞士人权受威胁
- عربي منظمة العفو الدولية ترى "تهديدا" لحقوق الإنسان في سويسرا
- Français Amnesty International s’en prend une nouvelle fois aux initiatives de l’UDC
- English Amnesty sees threat to human rights in Switzerland (original)
- Pусский Amnesty International критикует Швейцарию
- 日本語 アムネスティ、スイスにおける人権の危機を指摘
- Italiano Amnesty International bacchetta ancora una volta le iniziative UDC
En su informe anual, publicado este miércoles, la organización señala que Suiza se encuentra entre 160 países del mundo en donde las instituciones que salvaguardan los derechos humanos son objeto de presiones.
Manon Schick, directora del capítulo Suiza de Amnistía Internacional (AI), precisa que las iniciativas que buscan que el Derecho nacional prevalezca sobre el internacional ponen en riesgo los mecanismos creados para proteger a las personas contra los ataques a los derechos humanos.
“Ponen en peligro los logros que la comunidad internacional ha logrado con esfuerzo durante más de 70 años”, denuncia.
Schick destaca la iniciativa de línea dura para deportar de manera automática a extranjeros que cometan algún delito, que será sometida a votación el próximo domingo (28.02), y una propuesta - también de la Unión Democrática de Centro (UDC/ derecha conservadora) para dar prioridad absoluta a la legislación suiza y al resultado de los sufragios sobre acuerdos internacionales.
Acusaciones similares fueron expresadas por la organización de derechos humanos hace un año.
Amnistía también critica la decisión parlamentaria de aumentar los poderes de los servicios secretos. Partidos de izquierda y grupos de derechos humanos han forzado una votación nacional al respecto, posiblemente para finales de este año.
En su informe, la organización subraya la percepción de un excesivo uso de la fuerza por parte de la policía contra solicitantes de asilo, así como la insuficiente protección de las víctimas de trata de personas y de violencia doméstica.
En línea con un estudio de las Naciones Unidas, desde el pasado mes de agosto Amnistía pidió modificaciones legales al Código Penal para incluir la tortura.
Internacional
Amnistía señala que diversos gobiernos de todo el mundo quebrantaron el Derecho internacional el año pasado.
“No solamente nuestros derechos están bajo presión, sino también las leyes y los sistemas de protección de los derechos humanos”, deplora el secretario general de AI, Salil Shetty, en la sede de la organización en Londres.
Critica el hecho de que los gobiernos vilipendien sin piedad la protección de los derechos humanos como una amenaza para la seguridad, el orden público o “para los llamados valores nacionales”.
Amnistía denuncia a 98 Estados por el empleo de la tortura u otros métodos inhumanos, y a otros 30 por violar el Derecho internacional al enviar a los refugiados a países donde su vida corre peligro.

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.