Amenaza de sequía en un verano poco caluroso
Pese a la lluvia que cayó en junio y julio, Friburgo se dispone a prohibir la irrigación de los campos. El nivel de algunos ríos es un 10% inferior a la media habitual.
Y también los pequeños lagos artificiales en los Alpes suizos contienen menos agua que el año pasado, un verano de temperaturas récord.
“Prácticamente en todos los ríos fluye menos agua de lo que es habitual en el mes de julio”, señala Daniel Streit, portavoz de la Oficina Federal de Aguas y Geología. Los niveles alcanzan aproximadamente el 60% del promedio mensual.
El Lago de Constanza se sitúa casi 30 centímetros por debajo del nivel normal. Situaciones análogas se registran también en los cantones del Tesino y del Valais.
Mientras el nivel de los grandes ríos como el Rin, el Ródano o el Aar es apenas inferior a la media, en la Suiza de expresión francesa la situación comienza a ser preocupante.
Algunos ríos menores, cuyas cuencas hidrográficas están alejadas de los glaciares y lagos que ejercen una valiosa función reguladora de los recursos hídricos, alcanzan sólo el 10% de los niveles medios en julio.
“Es muy difícil prever cómo evolucionará la situación”, agrega Streit. “Pero por el momento no hay razón para hablar de un año crítico”.
Primeras prohibiciones
Para afrontar la situación, el cantón de Friburgo ha decidido prohibir a partir del próximo martes la irrigación de los campos en gran parte de su territorio.
Según las autoridades de medio ambiente cantonales, la situación hidrológica es preocupante y no se vislumbra una mejoría a medio plazo.
Los expertos friburgueses señalan que estos descensos son similares a los que se registran en épocas de sequía. Y, sobre todo, las faldas freáticas no se han recuperado todavía del arduo verano del 2003.
Una situación análoga se observa en el vecino cantón de Vaud que, dependiendo de la evolución meteorológica, podría adoptar medidas de urgencia similares.
Lagos alpinos
Según los servicios de meteorología suizos, la cantidad de agua que cayó este verano está dentro de la norma.
“En lo que respecta a las precipitaciones, no ha ocurrido nada excepcional”, explica a swissinfo el meteorólogo Stephan Bader.
No obstante, los lagos artificiales en las montañas registran niveles más bajos que en el 2003, año en que descendieron a un nivel récord.
Por el momento las reservas de agua representan solamente el 62% de las capacidades disponibles (73% el año pasado). Son especialmente bajas en los pequeños lagos artificiales del cantón Valais.
Walter Hauenstein, director de la Asociación Suiza de Gestión de Recursos Hídricos, confirma los datos, pero no se muestra alarmado.
“En el transcurso de la primavera los pantanos se vaciaron más de lo habitual”, afirma.
“Y también los flujos han sido inferiores: por ejemplo, este verano, más fresco, el ritmo de deshielo de los glaciares ha sido menos rápido respecto a años anteriores.”
“Pero creo que en los próximos dos meses, los niveles de los pequeños lagos artificiales podrán estabilizarse sin mayores problemas, incluso sin necesidad de que se produzcan precipitaciones abundantes”, agrega Hauenstein.
swissinfo y agencias
Contexto
El cantón de Friburgo se dispone a prohibir la irrigación de los campos.
La medida entrará en vigor el próximo martes por un periodo indefinido.Por el momento no afecta directamente a la población.
Pero dada la situación, las autoridades cantonales piden sensatez por parte de los ciudadanos para no desperdiciar agua.

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.