Alivio en Sulzer Medica
La Corte Federal de Cleveland (Ohio) dio luz verde al acuerdo global que pone fin al litigo por la implantación de prótesis defectuosas. Costará mil millones de dólares.
El veredicto de la jueza Kathleen O'Malley, anunciado en la noche de miércoles a jueves, cierra dos días de audiencias en las que todas las partes expusieron sus argumentos.
El convenio global propuesto a favor de los pacientes perjudicados por la implantación de caderas artificiales o de una pieza de rodilla imperfecta es "correcto, equitativo y razonable", señala la apreciación de la magistrada estadounidense.
El arreglo
Conforme a los términos concluidos en el acuerdo, cada paciente damnificado recibirá 200.000 dólares de indemnización, pero el monto será mayor para quienes sufrieron complicaciones graves. Los abogados de las víctimas cobrarán unos 40.000 dólares de las sumas definidas.
Algo más de 3.000 demandas de resarcimiento financiero han sido presentadas hasta ahora por pacientes que recibieron una cadera artificial defectuosa de Sulzer Medica. A esa cantidad se añaden más de 500 quejas por la colocación de una pieza ortopédica imperfecta en la rodilla.
Muchos de ellos debieron volver al quirófano en más de una ocasión para corregir las deficiencias.
El arreglo global costará aproximadamente mil millones de dólares. 750 millones de esa suma serán cubiertos por Sulzer Medica y el resto correrá a cargo de Sulzer S.A. y la compañía aseguradora Wintherthur.
Satisfacción
El presidente del consorcio, Stephan Rietiker, exteriorizó su contento por el veredicto y su confianza en que sea mínimo el número de personas en desacuerdo. "Hemos cumplido nuestra promesa de reparar cuanto antes y de manera equitativa los daños causados a nuestros pacientes", afirmó el ejecutivo.
Los pacientes que rechacen el arreglo global tienen plazo hasta el 15 de mayo para anunciar su desacuerdo. En cambio, quienes aceptan los términos del acuerdo renuncian a la presentación de demandas individuales contra el consorcio.
En virtud del veredicto, la propia Sulzer Medica dispone de cinco días hábiles, a partir del 15 de mayo, para aceptar el acuerdo concluido.
swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.