Alemania y Suiza confirman sus buenas relaciones
Berlín desea una rápida conclusión de las negociaciones bileterales entre Suiza y la Unión Europea e intercedería para ayudar a resolver las últimas diferencias entre Berna y Bruselas.
Además, los ministros de Exteriores Micheline Calmy Rey y Joschka Fischer, no descartan un probable acuerdo de tráfico aéreo antes del 30 de octubre.
"Lo que más deseo es que haya un compromiso justo para ambos países", dijo el ministro alemán de Relaciones Exteriores, Joschka Fischer, tras conversar y compartir un almuerzo de trabajo con su colega suiza, Micheline Calmy-Rey en la capital germana.
"Vamos a respaldar en la medida de nuestras posibilidades la tarea de ambos ministros", dijo por su parte Calmy Rey en una rueda de prensa posterior al encuentro.
Fischer evocó sus épocas como político regional Verde en el Estado de Hesse, donde está radicado el aeropuerto internacional de Francfort, para apoyar sus "deseos de que se alcance un buen compromiso".
Los ministros de Transporte de Suiza y Alemania, Moritz Leuenberger, y Manfred Stolpe, respectivamente, se reunieron el 2 de octubre pasado en Berna para comenzar una nueva ronda de conversaciones que permita alcanzar un entendimiento entre ambos países sobre la reducción de los vuelos que operan en el aeropuerto de Zúrich.
El 30 de octubre es el plazo máximo antes de que entren en vigor el 1 de noviembre medidas unilaterales más severeas de parte de Alemania al no haberse ratificado parlamentariamente por ninguna de las partes un controvertido acuerdo aéreo que afecta directamente al tráfico de esa terminal internacional helvética.
Las bilaterales II y otros asuntos en la agenda
Calmy-Rey y Fischer analizaron asimismo temas europeos, fundamentalmente la cuestión de la imposición sobre el ahorro fiscal, y la ampliación de los acuerdos bilaterales de la Confederación Helvética con la Unión Europea (UE), así como cuestiones internacionales, entre ellas el posible fortaleciemiento de la cooperación en Afganistán.
También fue analizada la marcha de las negociaciones en Naciones Unidas para alcanzar una nueva resolución sobre Irak que permita un pronto retorno al régimen demócratico en ese país de Medio Oriente, después de la intervención militar de Estados Unidos y sus aliados para derrocar al régimen de Sadam Hussein.
Sobre el tema del aeropuerto de Zúrich y de los reclamos de Suiza ante la Unión Europea, "ambos gobiernos tenemos interés en alcanzar entendimientos de común acuerdo en el marco de las buenas relaciones entre los dos países", coincidieron Calmy-Rey y Fischer en su encuentro con la prensa.
Calmy Rey planea viaje a América Latina
Calmy-Rey dijo a swissinfo al término de la reunión que continúa planificando una próxima visita a América Latina, que fue postergada meses pasados por razones de fuerza mayor.
"Nuestras relaciones con aquella región son buenas, no tienen ningún problema, y yo estoy interesada en visitar diversos proyectos de cooperación que mantenemos con varios países latinoamericanos", señaló la ministra.
"Colombia figura en nuestra planificación, porque tengo interés en un proyecto para la promoción de la paz en ese país. Brasil también es otro de los países que me interesaría visitar, así como Argentina, pero estamos pensando en que la visita pueda concretarse el año próximo. Este año ya no será más posible", concluyó.
Juan Carlos Tellechea, Berlín

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.