Activa participación de Suiza en el Consejo de Europa
Berna aprobó este miércoles el reporte sobre las actividades de Suiza en el Consejo de Europa en el 2000. La Corte Europea de Derechos Humanos juzgó en cuatro ocasiones el comportamiento de Suiza.
En noviembre pasado, el Consejo Federal helvético (gobierno suizo) decidió mantener sus contribuciones voluntarias al Consejo de Europa para los próximos cuatro años.
En el 2000, el Gobierno de Berna destinó 100.000 francos para el envío de expertos a Chechenia y una suma idéntica para la vigilancia de las elecciones en Kosovo.
En dos de los cuatro casos en los que Suizar recivió la sentencia de la Corte, el organismo multilateral concluyó que el país helvético incurrió en violaciones a la Convención Europea de Derechos del Hombre.
El texto del informe asienta que durante el periodo en cuestión se incrementó el número de casos que no pudieron ser analizados por la Corte, en virtud de la falta de recursos suplementarios.
El documento subraya que el Consejo de Europa logró un mayor peso político y sus acciones ganaron en eficacia.
El Comité de Ministros adoptó en el año 2000 más de veinte recomendaciones, la mayoría de las cuales hacía referencia a una mejor situación de los derechos humanos.
Las sesiones del Comité se consagraron de manera fundamental a la situación en el Cáucaso y en la Europa del Este en donde el Consejo de Europa continuó sus programas para la consolidación de la democracia.
swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.