Abacha hijo se anota una victoria legal en Suiza
El Tribunal Federal, con sede en Lausana, declaró procedente el recurso prestando por Sani Abacha, hijo del ex dictador de Nigeria del mismo nombre, en la investigación que sigue la justicia de Ginebra sobre el origen de supuestos fondos depositados por el fallecido militar en Suiza.
El veredicto de la instancia judicial más alta de Suiza concede a Sani Abacha hijo y a un empresario nigeriano una victoria legal ante el Ministerio Público de Ginebra que los acusa de participación en una organización delictiva, blanqueo de dinero, estafa y gestión desleal.
Además, ambos son procesados en su país, Nigeria, por malversación de fondos del Estado, razón por la que están detenidos en una prisión de Lagos. Desde allí enviaron una queja al Tribunal de Justicia de Suiza, reprochando que las autoridades nigerianas hayan recibido informaciones del proceso penal, sin haber sido aprobada la asistencia judicial internacional pertinente.
En un decreto difundido este viernes, el Tribunal Federal acepta la queja. Recuerda que la cooperación judicial internacional en materia penal es competencia exclusiva de la Confederación y que el papel de los cantones es secundario.
"Si un juez de instrucción conduce paralelamente una demanda de asistencia judicial distinta, debe vigilar que la aplicación de las prescripciones cantonales no produzca efectos secundarios adversos al derecho federal", precisa el TF.
Ahora bien, a medida que la República Federal de Nigeria pudo ejercer, sin límite y sin condiciones, su derecho de consultar los expedientes del procedimiento penal ginebrino y obtener copias de algunas partes del expediente, el procedimiento de asistencia judicial perdió su finalidad y su sustancia, deplora el TF. El asunto vuelve a la reconsideración de la justicia de Ginebra.
Cabe recordar que Suiza ordenó, en 1999, la retención de 1.400 millones de francos. La medida fue tomada atendiendo una solicitud del gobierno de Nigeria. A principios del presente año, el ministro helvético de Economía, Pascal Couchepin, señaló que los fondos depositados por la familia de Abacha fueron obtenidos ilegalmente.
El dictador militar Sani Abacha, muerto repentinamente en 1998, habría despojado a su país de unos cuatro mil millones de dólares durante los cinco años que estuvo en el poder.
swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.