79 Congreso de la Quinta Suiza en Davos
Unos 500 suizos del extranjero deliberan desde este viernes(17.08) en la famosa estación invernal de los Grisones, sudeste de Suiza, sobre las futuras relaciones de la Confederación con Naciones Unidas, y varios aspectos de interés que atañen a los casi 600.000 helvetas radicados en otras partes del planeta. El ministro de Asuntos Exteriores, Joseph Deiss, abordará con ellos el tema central.
En efecto, es casi inminente que el electorado suizo vuelva a las urnas el próximo 2002 para decidir si el país debe seguir al margen de Naciones Unidas o integrarse en el organismo mundial.
Las circunstancias han cambiado desde del rotundo "no" de 1986, y los puntos de vista de los suizos del extranjero al respecto contribuirán ciertamente al debate de la opinión pública en la madre patria; más aún si consideramos que 70.000 de ellos están inscritos para ejercer su derecho de voto por correspondencia.
Para facilitar este cometido, el 79 Congreso de la Quinta Suiza, en Davos -renombrado centro de vacaciones de montaña y de congresos en los Alpes, a 1.560 metros sobre el nivel del mar-, propone disertaciones de personas que conocen el movimiento onusiano y la relación estrecha de Suiza con él, a pesar de su condición de observador en la ONU.
Bajo el lema de "La ONU por dentro" intervendrán, entre otros, Peter Arbenz, presidente de Helvetas, Bernard Cathomas, ex director de Pro Helvetia, Toni Frisch, jefe del Cuerpo Suizo en Caso de Catástrofe y el embajador Erwin Hofer, antiguo responsable del Departamento de relaciones con la ONU en el ministerio de Exteriores.
El consejero federal Joseph Deiss, ministro de Relaciones Exteriores de la Confederación, se sumará a los exponentes de la política, la economía y la cultura, en la asamblea general prevista para el próximo sábado.
Otros temas de interés
La Organización de los Suizos del Extranjero, con domicilio en Berna, representa los intereses de los 591.660 helvetas en la Confederación. A esta instancia se suma el Consejo de los Suizos del Extranjero, denominado "Parlamento de la Quinta Suiza", integrado por 150 miembros asignados mediante una fórmula de proporcionalidad que guarde relación con la región representada.
La incómoda situación financiera y el futuro de los 17 Colegios suizos del extranjero, 7 de ellos en América Latina; el porvenir de las fuentes de información; es decir, Swissinfo/Radio Suiza Internacional en el marco de la nueva ley sobre radio y televisión -actualmente en consulta-, así como el fortalecimiento de la revista "Panorama Suizo", figuran entre los temas que aborda este año el "Parlamento de la Quinta Suiza".
Las innovaciones en el sistema de seguro de vejez voluntario, las repercusiones del Euro, la Expo 02 y otros asuntos específicos de las comunidades suizas del extranjero serán, sin duda, también evocados en Davos.
Cabe recordar que 750 Clubes Suizos, varios Clubes de Tiro Suizo, Coros y otras instituciones completan la estructura de contacto entre los suizos que por distintas razones emigraron a otras latitudes.
Reencuentro anual
Muchos de los asistentes a los congresos anuales, realizados cada vez en distintos lugares de la geografía suiza, vuelven a menudo para reencontrarse con la patria distante y establecer los cambios que se operaron durante su ausencia.
Además, estos encuentros permiten a los participantes olvidar durante algunos días el idioma de sus países de acogida y comunicarse expresamente en suizo alemán, francés o italiano, tres de las cuatro lenguas nacionales.
De ahí que el ambiente familiar contribuya a su vez a encarar asuntos de gran importancia para su patria. El 79 Congreso de los Suizos del Extranjero, en Davos, se inscribirá, por supuesto, en este marco. Nosotros seguiremos el evento con nuestra enviada especial, Patricia Islas.
Juan Espinoza

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.