Los niños de Chernóbil crecieron
“Aquí muere más gente por las drogas o el alcohol que por la radioactividad“, explicaba Kiril al apuntar hacia la tumba de su mejor amigo, que cayó de un balcón tras una noche de fiesta.
- Deutsch Die Kinder von Tschernobyl sind erwachsen geworden
- Português As crianças de Chernobil cresceram
- 中文 切尔诺贝利的孩子们都已经长大
- عربي أطفال تشرنوبيل كبروا..
- Français Les enfants de Tchernobyl ont grandi
- Pусский Повзрослевшие дети Чернобыля
- 日本語 大人になったチェルノブイリの子どもたち
- Italiano I bambini di Chernobyl sono diventati grandi
En 2016, el mundo conmemora los 30 años de la catástrofe de Chernóbil. En lugar de recordar las consecuencias tan mentadas sobre el accidente, elegí mirar hacia el futuro y seguir durante tres años a la juventud de Slavutych: la ciudad más joven de Ucrania, la ciudad nacida de esta catástrofe. El reportaje sigue a Yulia, una adolescente que vi transformarse en adulta, delante de mi cámara.
Al cabo de los años, esta chica ha cambiado las fiestas, el alcohol y las conquistas nocturnas por un trabajo y las responsabilidades de una mujer casada. Ella y sus amigos me dejaron seguirles en esa fase crucial en la que deciden lo que será de sus vidas. Una transformación que conoce también su país, que se emancipa, con sangre y dolor, de la vecina Rusia. Toca a estos jóvenes corregir los errores de sus padres y construir un futuro sereno y próspero.
Slavutych, en medio del bosque, a 40 km. de la central accidentada, era una de las últimas vitrinas de la grandeza soviética. Luego de que la central dejó de producir electricidad, en el año 2000, su futuro solo depende del nuevo sarcófago de la planta nuclear, que será concluido en 2017, y de las subvenciones que se dirigen a esta ciudad, otrora estratégica, pero hoy, con perspectivas muy limitadas.
Imágenes y texto de Niels Ackermann, merecedor del primer premio del ‘Swiss Press Award 2016’ y del galardón principal del ‘vfg selection’ de Zúrich, sendos reconocimientos en la categoría ‘Reportaje’
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.