25 años de la carta de Helsinki
La Organización para la Cooperación y la Seguridad en Europa festejó en Viena, su XXV aniversario. La ministra de exteriores austríaca, Benita Ferrero, recibió a 400 diplomáticos de los 55 países miembros de la OSCE.
En su discurso, Ferrero recordó la historia de la Organización para la Cooperación y la Seguridad en Europa, surgida de la Conferencia sobre Seguridad y Cooperación en Europa, CSCE, iniciada en 1973 y concluida el primero de agosto de 1975, con la adopción del Acta de Helsinki.
La CSCE representó un acuerdo histórico entre los bloques del Este y del Oeste durante una época en la que reinaba la Guerra fría. Concluida esta, en 1989, debió modificar sus mecanismos de acción y cuatro años tarde, en 1994, la CSCE se transformó en OSCE, Organización para la Cooperación y la Seguridad en Europa.
En la ceremonia del XXV aniversario de la OSCE, este miércoles, el ex ministro de exteriores alemán, Hans-Dietrich Genscher, también tomó la palabra para destacar el papel de la OSCE en el mantenimiento de la paz y la estabilidad en el continente Europeo.
Suiza fue representada en la ceremonia por Guillaume Scheurer, miembro de la delegación suiza en Viena.
Scheurer advirtió que junto con la mirada retrospectiva del proceso de Helsinki se encuentra también actores actuales, refiriéndose al ejemplo de Yugoslavia y el papel de la OSCE en materia de derechos humanos y ciudadanos.
El representante helvético indicó que la OSCE contribuyó a la caída del muro de Berlín pero que aun permanecen otros muros para destruir, y todavía más importante: resta consolidar puentes para regiones como la de los Balcanes.
swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.