Navigation

100 años del Ejército de Salvación suizo

Los voluntarios del Ejército de Salvación llevan un siglo brindando ayuda a los más necesitados. Keystone

Este fin de semana se cumple el primer centenario de la instauración en Suiza del Ejército de Salvación como identidad independiente. Las actuaciones de varias bandas, entre ellas la célebre 'Hendon-Band' de Londres, marcarán este aniversario.

Este contenido fue publicado el 12 octubre 2001

El Ejército de Salvación, movimiento religioso protestante fundado en Londres en 1865, llega a Ginebra en 1882, tras el éxito y la rápida difusión de la organización en Francia. Dependiente inicialmente de París, el Ejército de Salvación suizo se transforma en una organización autónoma en 1901 y establece su cuartel general en Berna.

Sus actividades son múltiples gracias al compromiso de 'soldados-voluntarios' cuyo número en Suiza ronda los 4.500: cuidado a las personas ancianas, centros de terapia y reinserción social para los toxicómanos, alcohólicos y otras personas en dificultad, asistencia a niños con discapacidades graves o inadaptados y sus familias.

Fieles a la tradición

Para algunos la denominación 'Ejército' y los uniformes que lucen sus miembros, presentes en las calles, sobre todo, en la época navideña cuando protagonizan coros y conciertos para recolectar fondos, dan a esta institución un carácter anacrónico y contradictorio con el espíritu de una organización asistencial. Es por ello que swissinfo quiso saber de su portavoz si no se prevén innovaciones en ese sentido.

"El uniforme es una forma de identificación que puede suscitar en la gente tanto simpatía como antipatía, pero es de esa forma que se nos identifica en la calle", explica Hedi Zogg. En los últimos años, sin embargo, la institución ha modernizado la vestimenta de los voluntarios, que llevan camisetas (T-Shirt) y sombreros menos formales. con el emblema del Ejército de Salvación.

En cuanto al emblema del Ejército de Salvación, la portavoz explica que no es nada simple cambiar el nombre de una institución. "Se corre el riesgo de crear un daño, porque luego el público no sabe de quién se trata".

Camas para todos

Franz Dillier es el responsable del 'Hostal del Transeúnte' en Berna, subvencionado por la ciudad y que pone 43 camas a disposición de quienes se encuentren imprevistamente en dificultad. "Toda persona en situación de emergencia encuentra allí alojamiento", señala.

Pueden ser personas que viven en la calle por problemas de droga, personas que dejan la familia o un centro de asilados por graves problemas de incompatibilidad. Pero hay también quien acaba de salir de la cárcel y no ha encontrado todavía ni casa ni trabajo. Entre los huéspedes del Hostal figuran también personas con problemas psíquicos. Unos diez llevan viviendo allí más de un año; uno incluso 16 años. Pero es un caso excepcional puesto que, por norma general, la estancia suele ser de pocos días.

Visitan el Hostal "también muchos turistas víctimas de un robo, que han perdido su dinero y equipaje, y vienen a Berna para obtener documentos provisorios en la propia embajada", añade Franz Dillier.

Son 59 los centros sociales del Ejército de Salvación reconocidos oficialmente por el poder público en Suiza.

Raffaella Rossello

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.