Navigation

El choque generacional en Suiza

En 2015, el proyecto win3, de Pro Senectute reunió a tres generaciones en la escuela. Aquí, en una lección de costura. © Keystone / Christian Beutler

Cinco generaciones cohabitan en Suiza. En diez temas en los que las diferencias son muy visibles, hemos intentado comprender cómo se diferencian los jóvenes de los mayores.

Este contenido fue publicado el 18 marzo 2019 minutos
swissinfo.ch


1. ¿Conducir un auto? ¡No, gracias!

End of insertion

Un bonito automóvil es el sueño de cualquier joven, ¿no es así? Eso pudo haber sido también el caso en Suiza, pero hoy en día el automóvil ya no es un objetivo prioritario para los jóvenes. Incluso, cada vez son menos los que se sacan la licencia de conducir.

Esto se debe probablemente n a causas materiales: los permisos de conducir se han vuelto extremadamente caros y su aprobación requiere mucho esfuerzo. Al mismo tiempo, el transporte público ha ampliado su oferta con autobuses nocturnos y de fin de semana, mientras que las plazas de aparcamiento son cada vez más caras, especialmente en las ciudades. Poseer un coche en Suiza simplemente no es tan atractivo.


2. Los jóvenes quieren (o deben) compartir más que poseer

End of insertion

Car-Sharing, Uber, Airbnb... La economía de compartirEnlace externo parece ser popular, especialmente entre las generaciones Y y Z. Pero como lo señalaba recientemente un editorial del Neue Zürcher ZeitungEnlace externo, los niños del siglo XXI no evitan consumir en exceso por conciencia ecológica o social, sino simplemente porque no pueden permitírselo. Y todo sugiere que lo mismo sucede con el conjunto de la generación Z.

Con el nuevo servicio 'Catch a Car' se puede rentar un auto en un lugar y dejarlo en otro. Keystone / Georgios Kefalas


La falta de dinero entre los jóvenes es quizás un problema menor en Suiza con relación a otros países occidentales. Según el barómetro de la juventudEnlace externo de 2018 del Credit Suisse, el 61% de los jóvenes de entre 16 y 25 años encuestados en Estados Unidos utilizan un servicio compartido, contra el 43% en Suiza.


3.¿Inmigración? ¿Boda gay? Los jóvenes, abiertos

End of insertion

En Suiza, las votaciones populares son un buen indicador de los valores de las diferentes generaciones. Los mayores y los jóvenes a menudo difieren a la hora de expresarse, por ejemplo, sobre el ejército, la política de los extranjeros o ciertas cuestiones sociales, incluso si las diferencias son menos marcadas de lo que uno podría pensar a primera vista.

Según el análisis Vox, en febrero de 2014, el 60% de los jóvenes de 18 a 29 años rechazaron la Iniciativa contra la inmigraciónEnlace externo de la UDC, mientras que el total de la ciudadanía lo aceptó con 50,3%. Por lo tanto, la mayoría de los jóvenes no quieren restricciones a la inmigración. Sin duda ven en la libre circulación de personas con la UE más oportunidades de carrera, mientras que las personas próximas a la jubilación pueden sentirlo más como una amenaza, con la competencia representada por los trabajadores europeos.

Por otro lado, los mayores de 60 años habrían aceptado un proyecto -que finalmente fue rechazado por todos los ciudadanos para abolir las desventajas fiscales a las que se enfrentan las parejas casadas, definiendo el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer. Pero esta última noción no es relevante para los jóvenes. La homosexualidad es cada vez más aceptada en la sociedad, especialmente entre los jóvenes urbanos de la Suiza de habla alemana.


4.  ¿Una casa propia? Tal vez más tarde...

End of insertion

Desde los años 60, los suizos aprecian tener su propia casa. Principalmente los miembros de la generación silenciosa y de la generación del 'Baby Boom' han construido o comprado villas familiares. A partir de los años 80 y 90, fue más bien el condominio el que se hizo popular. Sin embargo, la tasa de viviendas en propiedad sigue siendo baja en comparación con la de otros países: los suizos siguen se mantienen como una población de inquilinos.


Los jóvenes de hoy en día viven a menudo en apartamentos de alquiler individuales, según la edición 2017 del estudio del mercado inmobiliario Enlace externode Credit Suisse.

A long terme toutefois, les jeunes rêvent aussi de propriété. Un sondage mené récemment auprès de la génération Y par un bureau de conseil immobilier zurichois avec le quotidien NZZ a montré que 70% des sondés en Suisse accordaient une haute priorité à la propriété de leur logement.

Sorprendentemente, los más jóvenes están aún más ansiosos por establecerse. Según el Barómetro de la Juventud del Credit Suisse, el 84% de la generación Z desearía tener su propia casa (en comparación, esta cifra es del 90% en Estados Unidos, 94% en Brasil y 92% en Singapur). Si su sueño se hará realidad o no, a medida que los precios de los bienes raíces suben y los salarios se estancan, es otra cuestión.


5. Los jóvenes son los mayores derrochadores de alimentos

End of insertion

Los jóvenes, a primera vista, parecen ser mucho más propensos a desperdiciar alimentos pero lo cierto es que las nuevas generaciones parecen traer el cambio. 


6. Los jóvenes están atentos al medio ambiente

End of insertion

También en Suiza, los escolares y los estudiantes se lanzan a la calle para proteger el clima. Con sus huelgas climáticas, la Generación Z está sacudiendo el mundo político en toda Europa. Estamos hablando de la "generación Greta", que lleva el nombre de la joven activista sueca Greta Thunberg. Para la generación Y occidental, el cambio climático y el medio ambiente en general son también preocupaciones importantes.


Esto también puede verse en los resultados de las votaciones: los jóvenes habrían aceptado la eliminación inmediata de la energía nuclear, así como la iniciativa de economía verde. Fueron superados por los mayores. Pero a veces los ancianos también se movilizan por el clima, como un grupo de jubilados que han emprendido acciones legales contra el gobierno federal para obligarlo a hacer más contra las emisiones de gases de efecto invernadero.


7. Los jóvenes son más propensos al rendimiento

End of insertion

Según un estudioEnlace externo sobre generaciones en Suiza de la Universidad de Constanza, la generación del "baby boom" está mucho más satisfecha con su trabajo que las generaciones X e Y. La Generación Y es menos leal a su compañía que las generaciones anteriores y también piensa con más frecuencia en una posible renuncia. Para la Generación Y, un buen equilibrio entre el trabajo y la vida privada es claramente más importante que para las otras dos.

Sin embargo, el estudio muestra que la Generación Y es la más dispuesta a ofrecer un gran desempeño, seguida de cerca por la Generación X. Los nacidos durante el "baby boom" están mucho menos dispuestos a trabajar, pero esto puede estar relacionado con el enfoque de la jubilación. Pero otros estudios muestran que esta generación, alrededor de los 60 años, es muy innovadora y está impulsada por una sed de aprendizaje y una jubilación activa.

8. Los jóvenes están preocupados por su pensión de vejez

End of insertion

A diferencia de las personas mayores, los jóvenes tienen menos confianza en el sistema estatal de pensiones. Además, muchos creen que los jubilados actuales son privilegiados. En la Generación Y, una de cada cinco personas cree que las pensiones de vejez deberían privatizarse.

Los jóvenes suizos están más preocupados por su jubilación que los jóvenes de otros países. Y con razón. El sistema de pensiones suizo es sin duda muy generoso, pero precisamente por esta razón, también es menos sostenible.


9. Los suizos quieren más hijos de los que tienen

End of insertion

Cerca del 93% de las mujeres y hombres de entre 20 y 29 años que aún no tienen hijos desean tenerlos. El deseo de tener hijos ha cambiado poco a lo largo de las generaciones: en la década de 1990, sólo el 6,1% de las mujeres encuestadas y el 8,9% de los hombres de 20 a 29 años no querían tener hijos. Sobre este tema, no son las generaciones las que divergen, sino el deseo y la realidad.


10. La generación que permanece en el nido

End of insertion

Los jóvenes de hoy en día permanecen más tiempo con sus padres. Esto se debe no sólo a los tiempos de formación más largos y a las dificultades financieras, sino también a la comodidad, como muestra un estudio de comparis.ch.

Abandonar el nido... también un asunto generacional. Keystone / Winfried Rothermel


En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Compartir este artículo

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?